Los limoneros: Compleja simplicidad
El conflicto israelí-palestino lleva largo tiempo haciendo estragos en la sociedad. Los limoneros contempla este problema desde el punto de vista de una humilde campesina palestina que decide poner un pleito a la administración israelí. Curiosamente, la película está dirigida por un cineasta israelí, Eran Riklis, autor de La novia siria.
Ganadora del premio del público en la Berlinale’07, Los limoneros plantea la subyugación de un pueblo respecto del otro a través de dos mujeres muy distintas, reunidas por el azar y por el absurdo de las circunstancias. El ministro de Defensa de Israel decide fijar su residencia en la frontera de Cisjordania, justo enfrente de un campo de limoneros propiedad de una mujer llamada Salma. Por miedo a los ataques terroristas, el servicio secreto insta a la tala del terreno, lo que dejaría a la propietaria en la miseria. Testigo de esta lucha e injusticia será la esposa del ministro, Mira, dividida entre la lealtad a su marido y a lo que considera lo correcto.
La audacia de Riklis en este relato estriba no tanto en el hecho político subyacente, ciertamente bien urdido e interesante, como en el retrato de las incoherencias que existen en los dos bandos. Así, Salma se ve atrapada por una comunidad que oprime todas sus posibilidades de salir adelante y de reconstruir su vida; a la vez, la mujer es transparente para la administración israelí, que la ningunea.
Tensión y belleza
En un mundo marcado por el machismo, la política y la religión, Los limoneros plantea una reflexión sobre la vida cotidiana de dos mujeres encerradas en cárceles de naturalezas muy distintas. La astucia del cineasta israelí viene dada por el sosiego y mimo con los que construye y presenta a los diferentes personajes que intervienen en la acción. Poco a poco, el conflicto planteado en el inicio adquiere unas dimensiones excepcionales y mueve a una reflexión mucho más profunda sobre el problema acuciante entre los dos países, ejemplificado constantemente a través de la aparición de los siniestros muros de contención.
Llano y directo en su planificación, el filme logra momentos de una tensión insoportable, compensados con otras estampas de una belleza tan sencilla como hermosa, gracias a la fuerza interpretativa de la actriz Hima Abbass (Munich, Paradise now, Conversaciones con mi jardinero), con la que Riklis ya contó en La novia siria. La intensidad de su mirada, la contención de sus gestos y la expresividad de sus actos constituyen uno de los mejores valores de Los limoneros. Otro es, sin duda, la elección de una banda sonora que mezcla los colores de los dos sectores de Oriente Próximo.
A través de una pequeña anécdota, la película logra con paciencia y perseverancia esbozar y humanizar la gravedad de la situación en Oriente Próximo desde la mirada de dos mujeres fuertes, atractivas y valientes.
Ficha Técnica
- Dirección: Eran Riklis,
- Guion: Eran Riklis, Suha Arraf,
- Intérpretes: Hiam Abbass, Ali Suliman, Doron Tavory, Rona Lipaz Michael, Tarik Copti,
- País: Israel, Alemania, Francia (Etz Limon, 2008)
- Fotografía: Rainer Klausmann
- Montaje: Tova Ascher
- Música: Habib Shehadeh Hanna
- Duración: 106 m. Jóvenes
- Distribuidora: Golem
- Estreno: 3.X.2008