Lost in La Mancha: Cómo no se hizo
Lost in La Mancha | Un interesante documental sobre el “Así no se hizo” de una película de Terry Gilliam.
Este interesante documental es como un así se hizo de una película que nunca llegó a hacerse. En efecto, Terry Gilliam (The Zero Theorem) quiso realizar una película muy personal sobre Don Quijote. Hizo los preparativos, consiguió financiación y contrató a los actores Jean Rochefort, Johnny Depp y Vanesa Paradis, y la maquinaria se puso en marcha. La sede de operaciones estaba en Madrid, y los exteriores se rodarían en tierras manchegas. El equipo era europeo, y el director de producción era el español José Luis Escolar.
Después de una inversión enorme en preproducción, comienza el rodaje. Pero en la primera semana llegan los problemas: cae una granizada que se lleva los materiales por una torrentera, aviones militares hacen maniobras durante las tomas produciendo un ruido ensordecedor, y lo peor, al actor francés Rochefort, protagonista del film, le aparece una hernia que le impide seguir rodando. Una lección de realismo para todos aquellos que tienen una imagen romántica de la dirección de cine. Como dice el ayudante de dirección de Terry Gilliam: “El hombre es frágil y por eso el cine es frágil”.
Ficha Técnica
- Dirección: Keith Fulton, Louis Pepe,
- Guion: Keith Fulton, Louis Pepe,
- Intérpretes: Johnny Depp, Terry Gilliam, Jean Rochefort, Vanessa Paradis, Tony Grisoni, Philip A. Patterson, René Cleitman, Nicola Pecorini, José Luis Escolar,
- Montaje: Jacob Bricca
- Música: Miriam Cutler
- Narrador: Jeff Bridges
- País: Reino Unido
- Año: 2004
- Distribuidora: Lauren