Más cinco: Mensaje pro vida

· Crítica de Más cinco | Estreno 28 de marzo de 2025.
· El proyecto se ha contentado con dar unas pinceladas, con todo bastante apañadas, para presentar esos cinco relatos, realmente impactantes e inspiradores.

Un productor, un guionista y un director de cine en horas muy bajas sienten que su suerte va a cambiar cuando reciben la llamada de Juan, un particular, que quiere realizar una película. No tardan en reunirse y nada más conocer el proyecto su mundo vuelve a desplomarse. Se trata de realizar una película pro vida. Ellos no están dispuestos a hacer eso, el público -y ellos mismos- no aceptará esa visión del mundo. La discusión se prolonga y cada uno hace oír su voz y sus prejuicios, a la vez que comparten algunos testimonios -reales éstos- de personas que luchan por sacar adelante y ayudar a niños, propios o ajenos, sanos y enfermos, y a sus familias.

- Anuncio -

Más cinco es un proyecto de la fundación Cari Filii por realizar una película pro vida simpática y positiva. En buena medida lo logran. La conversación inicial define la película: van a realizar un docudrama, parte de ficción y parte real. Ellos son la ficción que envuelve el documental: las cinco entrevistas. La parte de ficción es forzada y no intenta disimularlo, a pesar del esfuerzo del director y de los actores por darle vida y verismo. El proyecto se ha contentado con dar unas pinceladas, con todo bastante apañadas, para presentar esos cinco relatos, realmente impactantes e inspiradores.

Un guion más pulido habría dado más entidad al conjunto pero, tal vez, habría alejado el foco de los auténticos protagonistas. Se trata de personas que dedican su vida a los demás: un matrimonio que adopta niños con deficiencias, otro matrimonio que dedica su tiempo a acoger y dar de comer a niños cuyas familias no los pueden atender, unos padres que luchan por salvar la vida de su pequeña, a quien detectaron graves deficiencias cardiacas antes de nacer, un hombre que dejó un puesto importante en la banca para dedicar su talento ayudando a los demás y creó la Fundación Madrina, una madre de familia de nueve hijos que se tuvo que enfrentar con propios y extraños -a partir del tercer hijo sufrió una auténtica persecución- para que la dejaran en paz tener la familia que le diera la gana, y tiene además una vida profesional activa.

Más cinco declara abiertamente que la motivación detrás de cada historia es la fe de los protagonistas en Jesucristo.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Rubén D. Ortega
  • Montaje: María Esparcia
  • Música: Óscar M. Leanizbarrutia
  • Duración: 82 min.
  • Público adecuado: +10 años
  • Distribuidora: European Dreams Factory
  • España, 2025
  • Estreno: 28.3.2025
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
mas-cincoDocumental, con parte de ficción y parte de realidad, que narra las historias de cinco personas que dedican su vida a los demás