Memory

Franco escribe y dirige la historia de la singular relación entre dos personas que arrastran, cada una, un trauma profundo

Memory (2023)
Memory (2023)

Memory: La necesidad de perdonar

· Crítica de Memory | Estreno 19 de junio de 2024.
· La historia sale adelante gracias al fenomenal trabajo de Jessica Chastain y Peter Sarsgaard. El final, sorprende y abre una pequeña puerta a la esperanza.

Nueva York. Sylvia es trabajadora social, trata y cuida a gente con problemas, de los que tiene amplia experiencia. Tiene además una hija adolescente y asiste regularmente a las reuniones de Alcohólicos Anónimos; puede decir con orgullo que lleva 13 años sin beber. La historia comienza con una reunión de antiguos alumnos del instituto. Un extraño consigue inquietarla y luego la sigue a su casa. Al día siguiente ella lo reconoce, es Saúl, también viejo conocido, ahora aquejado de un principio de demencia.

Michel Franco (Nuevo orden, Chronic, Sundown) escribe y dirige la historia de la singular relación entre dos personas que arrastran, cada una, un trauma profundo. Él no recuerda nada; ella lo recuerda todo demasiado bien. En ambos casos la memoria es decisiva y el director, con parsimonia, revela los traumas que se ocultan en el fondo de la mente. Cuando la familia de Saúl le pide que se ocupe de él, el mundo de Sylvia se desmorona. La cuidadora no tiene quien la cuide, al mismo tiempo el trato con este hombre ejerce un efecto balsámico sobre ella.

La historia de Michel Franco es seria y, en parte, tremenda. No es cine fácil. Habla de soledad en una gran ciudad, de abusos sufridos en la infancia, de cómo la falta de amor en la niñez puede tener efectos irreparables posteriormente, de cómo nuestro pasado -nuestra memoria- afecta el presente, de la necesidad de perdón y perdonar.

Personajes muy especiales en una relación difícil, pero Michel Franco consigue hacerlo creíble confiando en sus actores. La historia sale adelante gracias al fenomenal trabajo de Jessica Chastain y Peter Sarsgaard. El final, sorprende y abre una pequeña puerta a la esperanza.

Ficha Técnica

  • FotografíaYves Cape
  • Montaje: Óscar Figueroa, Michel Franco
  • Duración: 102 min.
  • Público adecuado: +18 años (X)
  • Distribuidora: A Contracorriente
  • Chile, EE.UU., México, 2023
  • Estreno: 19.6.2024
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
memoryFranco escribe y dirige la historia de la singular relación entre dos personas que arrastran, cada una, un trauma profundo