Mesa 19: Los parias de la boda

· Mesa 19 | Dirige la empresa Jeffrey Blitz, quien hace años realizó el excelente documental Spellbound, y resulta solvente en un género muy distinto.

Se trata de la mesa 19 del comedor del hotel donde se celebra una boda, y es la mesa en la que se ubican los invitados por compromiso, aquellos que se esperaba que no fueran a la boda, pero aceptaron la invitación. En la 19 coinciden la vieja niñera de la novia; un primo suyo inocente, torpe y con problemas legales; un jovenzuelo obsesionado con el sexo; un matrimonio en crisis; y Eloisa, la mejor amiga de la prometida, que dejó de serlo unas semanas antes, cuando el hermano de la novia rompió con ella.

- Anuncio -

Mesa 19 es una comedia ligera digna, poco original pero bien construida; tiene humor y bastante elegancia. El variopinto conjunto reunido en la mesa 19 descubrirá el valor de sus extraños compañeros, revelará sus propios secretos, frustraciones y sueños, y ganará la amistad y aprecio de los presentes.

Dirige la empresa Jeffrey Blitz, quien hace años realizó el excelente documental Spellbound, y resulta solvente en un género muy distinto. En ocasiones, cuando el tono se vuelve excesivamente serio, recurre a la metedura de pata de uno u otro, para aliviar la tensión; pero en general mantiene el pulso sin necesidad de elementos extraños, y ha construido unos personajes más complejos de lo que suele hacerse en estos casos: Eloisa no es la víctima inocente que vemos al principio, ni la novia la muñequita barbie insensible que parecía, ni…

En cuanto al humor, solo los complejos y provocaciones del joven salido están fuera de tono, en general es amable, positivo, superficial sin duda, pero amable.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Ben Richardson
  • Montaje: Yana Gorskaya
  • Música: John Swihart
  • Duración: 89 min.
  • Público adecuado: +12 años
  • Distribuidora: Fox
  • EE.UU. (Table 19), 2017
  • Estreno: 31.3.2017
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
mesa-19Comedia ligera y digna de Jeffrey Blitz, con toques de humor y bastante elegancia