Mr. Jones: Orwell en Ucrania
· Holland y Chalupa podían haber escogido la vía del thriller político, que hubiera resultado más entretenido, pero han querido centrarse en la figura de Mr Jones y su compromiso con la información veraz.
Con mano firme en la realización y con un guion duro y seco que gestiona bien la elipsis, la directora polaca Agnieszka Holland (Europa, Europa; Copying Beethoven) y la guionista novel Andrea Chalupa rinden homenaje al periodista galés Gareth Jones, el primer occidental que investigó y contó al público las atrocidades de Stalin durante la colectivización forzada en Ucrania.
El filme ha sido coproducido por Polonia, Reino Unido y Ucrania y relata uno de los episodios más desconocidos y sufrientes del totalitarismo soviético, cuando Stalin, en sus planes quinquenales, lanzó una guerra contra los campesinos propietarios ucranianos y convirtió la república en el granero de la URSS abocando a la población a una hambruna que devastó a los habitantes de la zona rural -murieron millones entre ellos muchos niños- y se extendió a las ciudades.
El hambre y el frío se palpan en este filme a través de una cámara subjetiva que sigue a Gareth Jones (James Norton), y contrapone los excesos del lujo y desenfreno con que se entretiene a observadores y periodistas, a los planos horizontales sobrecogedores de los páramos nevados de Ucrania donde los cadáveres se apilan y la locura del hambre obliga a actuar contra natura.
Parte de la originalidad del guion de Mr. Jones estriba en que está narrado desde la redacción de Rebelión en la granja, obra en la que George Orwell denunció el régimen estalinista bajo la forma de una fábula. Como Orwell encontró su fórmula para contar los hechos, también lo hacen Jones, y la directora y guionista, que nos invitan a planteárnoslo también a nosotros. La verdad siempre encuentra sus caminos.
Holland y Chalupa podían haber escogido la vía del thriller político, que hubiera resultado más entretenido, pero han querido centrarse en la figura de Jones y su compromiso con la información veraz frente al crimen y su ocultamiento, el control informativo y la banalidad y corrupción de los malos profesionales, una realidad que dialoga con el periodismo de todos los tiempos.
Ficha Técnica
- Dirección: Agnieszka Holland,
- Guion: Andrea Chalupa,
- Intérpretes: Peter Sarsgaard, Kenneth Cranham, Vanessa Kirby, Joseph Mawle, James Norton, Michalina Olszanska, Beata Pozniak, Celyn Jones,
- Fotografía: Tomasz Naumiuk
- Montaje: Michal Czarnecki
- Música: Antoni Lazarkiewicz
- Duración: 119 min.
- Público adecuado: +18 años
- Distribuidora: Movistar+, Filmin
- Polonia, 2019
- Estreno: 3.8.2020