Mutafukaz: Cómic canalla
La banda sonora, única aportación real del cine a Mutafukaz, es realmente interesante, va de lo latino a la música electrónica, y se adecúa a las localizaciones y anécdotas que le suceden a este looser.
Mutafukaz, originalmente un cómic, cuenta la historia -absurda, cruel- de Angelino, un joven desgraciado de extraños orígenes, que sobrevive como puede en Dark Meat City, una parodia de Los Angeles, ciudad gigantesca, sucia, llena de bandas, gangsters y policías corruptos. La violencia impera. Un día Angelino tiene un accidente, se golpea la cabeza y empieza a ver cosas extrañas, alienígenas que le acechan. Lo peor es que esas pesadillas comienzan a cobrar vida y perseguirlo.
La película es el resultado de la colaboración entre Ankama (Francia) y Studio 4ºC (Japón) y el resultado es interesante. No pretende ser más que la traslación a la pantalla de un cómic de éxito, original aunque algo trasnochado, un berrido delirante de alguien que grita «estoy harto», fabrica un antihéroe y crea unos malos que son todopoderosos hombres de negro.
El estilo visual es occidental, la animación japonesa resulta adecuada a una historia alocada que recuerda los videojuegos estilo San Andreas. La banda sonora, única aportación real del cine a Mutafukaz, es realmente interesante, va de lo latino a la música electrónica, y se adecúa a las localizaciones y anécdotas que le suceden a este looser.
Ficha Técnica
- Dirección: Shojiro Nishimi, Guillaume Renard,
- Guion: Guillaume Renard,
- Intérpretes: Feodor Atkine, Gringe, Kelly Marot, Julien Kramer, Gilbert Levy, Alain Dorval, RZA,
- Música: Guillaume Houzé, The Toxic Avenger Band
- Voces originales: Gringe, Kelly Marot, Féodor Atkine, Julien Kramer, Gilbert Levy, Alain Dorval, RZA
- Duración: 94 min.
- Público adecuado: +16 años (S-V+)
- Distribuidora: Mediatres
- Francia, Japón (MFKZ), 2017
- Estreno: 26.4.2019