No sos vos, soy yo: Hilvanar e hilvanar

En la Mostra de Cine Latinoameri­ca­no de Lleida (2005), esta película ob­­tuvo el Premio del público, al Me­jor Actor (Die­go Peretti) y a la Mejor Ope­ra Prima. Al finalizar el pase de prensa felicité personalmente a Peretti por su extenso y eficaz trabajo: extenso porque es protagonista absoluto y la película dura 105 minutos, y eficaz porque se maneja muy bien en su papel cómico-trágico de hombre abandonado por una mujer.

Es la primera película de Juan Taratuto (Buenos Aires, 1971), y resuelve con cierta fluidez esta comedia de traiciones amorosas, de angustia por amor, de fracasos y de aciertos afectivos… Se demora innecesariamente en ciertas tomas con las que pretende insistir en un estado de ánimo o en un ambiente, y la continuidad de las secuencias es a veces premiosa o repetitiva. Más que una película argumental o de personajes es una película de situaciones (salvo el papel central interpretado por Peretti, que si es personaje lo es en muy buena parte debido al actor). Toda la película es un constante hilvanar de situaciones, cómicas unas, dolorosas otras. Pero Taratuto lo ha querido así o así le ha salido, pues es también autor del guión junto con la actriz Cecilia Dopazo.

- Anuncio -

Hay mucho de imitación de películas nor­­teamericanas actuales, especialmente de las de Woody Allen. No sos vos, soy yo res­­ponde a un cierto panorama humano argentino, social y mo­ral, pero también responde a un prurito de imitación USA y de ligereza cómica que es, dada la situación real argentina, frivolidad. Mues­tra sólo un ladito, el de la descomposición. Y sobre esa ba­se la risa no fluye a sus anchas…

Total, Soledad Villamil, una gran presencia. Cecilia Dopazo, una presencia graciosa… Y sí, al comienzo te ríes, pero luego se te hiela la ri­sa. Además de que sólo situaciones durante 105 minutos… acabas en el bostezo intermitente.

Ficha Técnica

  • País: Argentina/España, 2004
  • Fotografía: Marcelo Laccarino
  • Montaje: César Custodio
  • Música: Diego Grimblat
  • Distribuidora: Notro
  • Estreno en España: 27.05.2005
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Pedro Antonio Urbina
Crítico de cine, poeta, escritor y traductor
no-sos-vos-soy-yoCinta que res­­ponde a un cierto panorama humano argentino, social y mo­ral, pero también responde a un prurito de imitación USA y de ligereza cómica