Sin identidad: Género y valor añadido

Sin identidad | Con este thriller de cuidada factura el catalán Collet-Serra fue líder de la taquilla americana.

Sin Identidad tiene un título estándar que, una vez más, al traducirse al español, se hace incluso anodino. Y puede gustar más o menos, pero es indudable que la nueva película del director español Jaume Collet-Serra tiene personalidad y vigor. Lo logra gracias a un atractivo reparto internacional y un diseño de producción muy norteamericano pero aplicado a unas localizaciones europeas, con Berlín como ciudad bien conocida por el cine, especialmente después de la célebre película de Wenders fotografiada por el gran Alekan.

- Anuncio -

Sin identidad podría ser una película del montón y la habilidad de Collet-Serra está en lo que podríamos llamar el valor añadido que aporta a la película: la voluntad de estilo, la apelación a los clásicos y a títulos recientes que el espectador tiene en la memoria reciente, como la saga Bourne.

Liam Neeson triunfó en Estados Unidos y luego en la taquilla internacional con Venganza (Taken) y, a película vista, es difícil ver que tiene esa película para haber funcionado tan bien. Taken se construía sobre una trama antigua y eficaz: padre, hija raptada, “os vais a enterar”… Sin identidad es una historia más enrevesada, que juega con la siempre incómoda sensación de que lo que se percibe no es lo que parece. Y de nuevo, la interpretación de Liam Nelson se siente cómoda en éste terreno cinematográfico.

La historia original procede de una novela de Didier Van Cauwelaert, que ya vio cómo se llevaba al cine otra obra suya, La educación de las hadas. Gracias a esta adaptación los múltiples interrogantes de la trama se sostienen de un modo verosímil salvando los agujeros narrativos de los que suelen pecar películas de este tipo.

Collet- Serra dispone bien las piezas en el tablero y la partida tiene emoción y espectacularidad, con secuencias de acción muy bien rodadas. El relato entretiene, en gran medida, porque el director sabe en todo momento que está haciendo cine de género y que debe someterse a sus reglas para dar al público lo que espera.

Eugenio Domenech


Sin identidad

Jaume Collet-Serra  Oliver Butcher, Stephen Cornwell  Flavio Martínez Labiano  Tim Alverson  John Ottman, Alexander Rudd  Liam Neeson, January Jones, Diane Kruger, Aidan Quinn, Frank Langella, Bruno Ganz, Sebastian Koch, Karl Markovics  Warner   113 minutos  Mayores de 18 años (violencia, erotismo incidental)

Ficha Técnica

Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
FilaSiete
Revista de crítica de cine & series y cultura audiovisual. Desde 1998
sin-identidad-2Podría ser una película del montón y la habilidad de Collet-Serra está en lo que podríamos llamar el valor añadido que aporta a la película