Tango libre: En la celda con Gardel
Tango libre | El francés Frédéric Fonteyne no encuentra el tono de esta película con elementos del cine carcelario y romántico.
El francés Frédéric Fonteyne rueda una dramedia sobre un grupo de presos y su carcelero que quieren aprender a bailar el tango. ¿El objetivo? Conquistar a una mujer que juega a tres bandas (una de ellas, por cierto, Sergi López –Mapa de los sonidos de Tokio, Partir– que sigue consolidando su carrera en Francia).
El punto de partida es original y el reparto podría haber funcionado, pero a la película le falta trabajo de guión y se nota bastante… Las relaciones entre los personajes son artificiosas y frías. La trama -las subtramas apenas tienen fuerza- es caprichosa y episódica.
Al final, la cinta se queda a medio camino entre un inocente drama carcelario y una floja comedia romántica.
Sinopsis
El guardia de prisiones Jean-Christophe tiene un tipo de vida muy normal. Sin embargo, contra todo pronóstico, acude a clases de tango una vez a la semana. Precisamente allí conoce a Alice, por quien empieza a sentir algo. Justo al día siguiente se lleva una gran sorpresa al verla en el horario de visitas a los presos: ha acudido para ver a su marido y a su amante. Aunque las normas de la prisión prohíben a los guardias toda relación con los familiares de los internos, Jean-Christophe acaba saltándoselo.
Ficha Técnica
- Dirección: Frédéric Fonteyne,
- Guion: Philippe Blasband, Anne Paulicevich,
- Intérpretes: Sergi López, François Damiens, Jan Hammenecker, Anne Paulicevich, Zacharie Chasseriaud,
- Fotografía: Virginie Saint-Martin
- Montaje: Ewin Ryckaert
- Distribuidora: Paco Poch Cinema
- Duración: 98 min.
- Público adecuado: +16 años (S)
- Estreno: 1.5.2013
Francia/Bélgica/Luxemburgo. 2012