Inicio Críticas películas The Alto Knights

The Alto Knights

Unos cuantos ancianos juntan fuerzas y 45 millones para hacer una película que cuenta algo con muy poco interés

The Alto Knights (2025)

The Alto Knights: Un chicle muy mascado

· Crítica de The Alto Knights | Estreno 21 de marzo de 2025.
· Levinson se maneja bien, pero no termina de funcionar el punto de vista y la estrategia retrospectiva del relato en boca de Costello, apoyado en un uso cansino del montaje paralelo.

Barry Levinson (83 años) dirige una película de rivalidad mafiosa interpretada por De Niro (82 años) en un doble papel (absurdo porque no había ninguna necesidad), cuya única justificación es que hablemos de él como un logro interpretativo, cosa que no veo por ninguna parte.

Los mafiosos Frank Costello (1891) y Vito Genovese (1897) empezaron su carrera delictiva juntos y más adelante se enfrentan. Un argumento muy del neoyorquino de 92 años Nicholas Pileggi (Uno de los nuestros, Casino, City Hall), periodista, escritor y productor de películas como American Gangster (Scott, 2007) y El irlandés (Scorsese, 2019). Producen Warner y Winkler Films, con Irwin a la cabeza (94 años).

Levinson se maneja bien, pero no termina de funcionar el punto de vista y la estrategia retrospectiva del relato en boca de Costello, apoyado en un uso cansino del montaje paralelo. La fotografía de Dante Spinotti (82 años) y el cuidado diseño de producción de Neil Spisak (con 69 es uno de los jóvenes del equipo) dan a la película empaque, pero lo que se cuenta es un chicle muy mascado, que tiene poco sabor. A pesar del aire semidocumental, es un poco (un mucho) lo de siempre, otra película de género con oficio, pero más bien rutinaria: criminales repugnantes a mordiscos entre ellos, sobornos, corrupción, asesinatos, gente que destroza vidas apelando a las bajas pasiones del personal.

Se entiende a quien piense que la película da tumbos, que no va a ninguna parte, porque ciertamente tiene unos problemas de intensidad evidentes: lo que se cuenta tiene muy poco interés y resulta viejuno. Es, a mi juicio, una muestra más de la crisis de un porcentaje elevado del cine de gran presupuesto que producen los más poderosos estudios de Hollywood: tienen un miedo atroz a los guiones originales y se entregan a las sagas, remakes, versiones y derivados. Hay otras cosas que contar, eso parece obvio, pero igual es más arriesgado. Es la eterna cuestión de la relación entre los gustos del espectador y la interpretación que hacen de ellos los productores.

Ficha Técnica

  • Fotografía: Dante Spinotti, Brian Dzyak
  • Montaje: Douglas Crise
  • Música: Dave Fleming
  • Duración: 118 min.
  • Público adecuado: +16 años
  • Distribuidora: Warner
  • EE.UU., 2025
  • Estreno: 21.3.2025
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Profesor universitario de Narrativa Audiovisual, Historia del Cine y Apreciar la belleza. Escritor
the-alto-knightsUnos cuantos ancianos juntan fuerzas y 45 millones para hacer una película que cuenta algo con muy poco interés
Salir de la versión móvil