The deep blue sea: Profunda y abstracta infidelidad
The deep blue sea | Una película con grandes momentos de interpretación, música y pulso en la dirección, pero que termina siendo excesivamente lenta.
La infidelidad ha dado lugar a grandes películas. Sin salir de Inglaterra, David Lean rodó en 1945 una de sus obras maestras: Breve encuentro. The Deep Blue Sea es también una producción británica dirigida por uno de esos elegantes directores ingleses (Terence Davies, director de La casa de la alegría) que en este caso adapta una obra de teatro de un magnífico dramaturgo inglés (Terence Rattigan) que ya inspiró otras grandes películas (Mesas separadas, La versión Browning y El caso Winslow).
A lo largo de hora y media de metraje el espectador es consciente que la película aspira a ser grande. Y lo tiene casi todo para serlo. De hecho en su estreno en el último Festival de Cine de San Sebastián, muchos hablaron de que estábamos ante una de las favoritas para la Concha de Oro (que finalmente perdió de manera surrealista ante la película de Isaki Lacuesta). Rachel Weisz está inmensa, siempre desde el minimalismo interpretativo y una voz que expresa el alma del personaje, y Tom Hiddlestone (que hace poco hemos visto interpretando al acartonado y perverso Loki, en Los Vengadores), está a la altura, con una fisonomía y una interpretación que recuerda mucho a Leslie Howard.
El argumento teatral no queda asfixiado en la gran pantalla gracias al buen hacer de Terence Davies, que tiene momentos visualmente impresionantes: el cruce de miradas inicial de los amantes, el flashback contado con una sugerente transición en la estación de tren… Por otro lado el texto del propio Davies tiene eco y profundidad, pero no acaba de cerrar bien la historia y despedir a los personajes.
Dice un importante crítico de nuestro país que “si no fuese por Rachel Weisz, la historia me daría igual”. No estoy de acuerdo del todo pero reconozco que la película deja más indiferente de lo que debería. Los personajes no tienen el carisma necesario para que su historia interese y su engaño (el único tema de la película), acaba por no ser un conflicto suficiente para llenar una buena historia.
Es representativo el uso de la banda sonora que, siendo sugerente, acaba estando demasiado presente. Quizás ese exceso de esteticismo, unido a una morosa contemplación, hacen que el film acabe siendo por momentos redundante: a ratos brillante, a ratos algo superficial para el tema que está tratando.
No es una de esas películas que uno se lleva puesta durante unos días. Y eso hace que la sensación final es que el director se ha quedado a mitad de camino.
Ficha Técnica
- Dirección: Terence Davies,
- Guion: Terence Davies,
- Intérpretes: Rachel Weisz, Simon Russell Beale, Tom Hiddlestone, Ann Mitchell, Harry Hadden-Paton, Sarah Kants,
- Fotografía: Florian Hoffmeister
- Montaje: David Charap
- Música: Samuel Barber
- Intérpretes:
- Duración: 98 m.
- Público adecuado: +18 años (X)
- Distribuidora: Warner
- The Deep Blue Sea. Reino Unido, 2011.
- Estreno en España: 22.6.2012