The international: Dinero en la sombra | Los bancos son los malos
Si algo se le ha dado bien a Hollywood es elegir villanos para sus películas. Ya sean nazis, comunistas, dictadores o terroristas, parece que siempre han dado en la diana a la hora de elegir el sujeto más proclive a crear un sentimiento de odio en el espectador. Y dados los tiempos que corren, no era de extrañar que la industria del cine norteamericano no tardara mucho en armar un largometraje en torno a las entidades más antipáticas del momento: los bancos.
Teniendo claro quién es el malo de la peli, no hay más que tirar de mimbres conocidos de probado éxito, et voilà, todo echa a andar: un agente de la Interpol y una ayudante del fiscal de Nueva York se proponen llevar ante la justicia a uno de los bancos más poderosos del mundo, el IBBC de Luxemburgo, sospechoso de haberse involucrado en actividades ilegales. La investigación les llevará a sitios tan variopintos como Berlín, Milán, Nueva York o Estambul. El banco, por supuesto, hará todo lo posible para encubrir tales actividades, asesinando a agentes de la ley y líderes políticos por el camino.
Si se mete en una coctelera Michael Clayton, la trilogía de Bourne y Con la muerte en los talones, el cóctel resultante se asemejará en un ochenta por ciento a lo que es The international: Dinero en la sombra. Como los ingredientes son buenos realmente no hay mucho que objetar, excepto la tremenda falta de personalidad y originalidad. El veinte por ciento restante, el que de verdad cuenta, lo aporta un inspirado Tom Tykwer (Perfume: historia de un asesino, Corre, Lola, corre, La princesa y el guerrero). El realizador germano demuestra una vez más un pulso admirable en la dirección, que se hace especialmente ostensible en las logradas secuencias de acción. Destaca sobre el conjunto un tiroteo espectacular en las vistosas rampas del Museo Guggenheim de Nueva York, que se prolonga casi por espacio de quince minutos. Sólo Michael Mann hace cosas parecidas en la actualidad. Además de Tykwer, sin duda el otro gran activo del filme es Clive Owen, una de esas rara avis del mundo de la interpretación que combinan a la perfección los registros del héroe de acción con los del buen actor dramático.
Ficha Técnica
- Dirección: Tom Tykwer,
- Guion: Eric Warren Singer,
- Intérpretes: Naomi Watts, Armin Mueller-Stahl, Clive Owen, Ulrich Thomsen, Brian F. O'Byrne, Michel Voletti, Patrick Baladi, Jay Villiers,
- Frank Griebe
- Mathilde Bonnefoy
- T. Tykwer, Johnny Klimek, Reinhold Heil
- Sony Pictures
- 118 minutos
- Adultos