The Ritual

David Midell pone en escena un caso real, el exorcismo de una joven realizado en 1928 por los padres Joseph Steiger y Teophilus Riesinger

The Ritual (2025)
The Ritual (2025)

The Ritual: El exorcismo de Emma Schmidt

· Crítica de The Ritual | Estreno 6 de junio de 2025.
· El relato sigue los pasos del primer El exorcista, al enfrentar a un sacerdote joven y a otro mayor, cada uno con sus crisis y sus problemas personales.

La acción transcurre en 1928, en una pequeña población de Iowa, en un convento de monjas junto a la iglesia local. El obispo pide al párroco, padre Steiger, que acoja a fray Teophilus Riesinger, monje capuchino, exorcista, y a una joven, Emma Schmidt, que parece víctima de una posesión diabólica. El momento es difícil. El padre Steiger, que ha perdido a su hermano recientemente, considera que Emma sólo necesita atención médica. Aun así acompañará a fray Teophilus, y a algunas monjas que acudirán para rezar, en los rituales efectuados para liberar a Emma. Los días pasan sin que el ritual tenga éxito, la joven se muestra cada vez más violenta y su salud empeora. La fe de todos es puesta a prueba.

David Midell (El asesinato de Kenneth Chamberlain) pone en escena un caso real, el exorcismo de Emma Schmidt realizado en 1928 por los padres Joseph Steiger y Teophilus Riesinger. El caso está profusamente documentado de modo que el guion no puede salirse de los límites que imponen los hechos. El tono es respetuoso: sacerdotes y monjas actúan lo mejor que pueden dentro de sus limitaciones; la psiquiatría tenía mucho camino que recorrer. El debate sobre las causas del mal que afecta a la joven -fe y razón en definitiva- está servido.

El relato sigue los pasos del primer El exorcista, al enfrentar a un sacerdote joven y a otro mayor, cada uno con sus crisis y sus problemas personales. También sigue ese modelo, se trata de una película de terror, a la hora de elegir las frases y momentos más impactantes del ritual. Algunos pasajes son terroríficos, la atmósfera es inquietante, y la ambigüedad sobre la condición de Emma se mantiene todo el tiempo. Todo ello grabado con oficio, pero siguiendo los clichés al uso. Lo más novedoso, en parte porque fue real, es la participación de las monjas del convento. Con más o menos fe, eso no se dice, se atreven a estar allí, lo pasan fatal y rezan por la pobre Emma.

Protagonizan la película Dan Stevens (padre Steiger) y Al Pacino (fray Theophilus), que son correctos pero muy distantes. La cinta ganaría interés si estos dos despertaran un mínimo de empatía. El resto del reparto son correctos figurantes.

⇒Quizá te interese la película El exorcismo de Emily Rose

Ficha Técnica

  • Fotografía: Adam Biddle
  • Montaje: Enrico Natale
  • Música: Jason Lazarus, Joseph Trapanese
  • Duración: 98 min.
  • Público adecuado: +16 años
  • Distribuidora: Inopia
  • EE.UU., 2025
  • Estreno: 6.6.2025
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
the-ritualDavid Midell pone en escena un caso real, el exorcismo de una joven realizado en 1928 por los padres Joseph Steiger y Teophilus Riesinger
Salir de la versión móvil