Tierra de pasiones: Historias patrias con culebrón incorporado
Tierra de pasiones | Esta película, la más cara de la historia del cine canadiense francófono, con 33 millones de dólares canadienses (23,7 millones de euros), dura 145 minutos. En España se estrena en una versión reducida de 105 minutos, cosa muy de agradecer.
La película nos sitúa en la naciente Canadá -digámoslo así- que, en manos de los franceses, es apetecida por los ingleses, que se hacen con su dominio por medio de la guerra. Últimos años del XVIII, y la acción se adentra mucho en el XIX.
Magníficos palacios, lujosos interiores de casas nobles, riqueza en muebles y en vestuario, paisajes variados y preciosos… Y muy numerosos personajes secundarios.
El nuevo montaje parece haberse decidido por la desgraciada historia de amor en detrimento de los sucesos históricos; y es más bien un culebrón, con grandes y terribles contratiempos a lo Dumas, y aún más (valga la cacofonía rimada). Una de las características del culebrón es lo insólito de ciertos acontecimientos; aquí algunos son insólitos, inadmisibles, ciertamente, y lo son por falta de sentido común.
La dirección no parece muy convencida de lo que está relatando y, así, todo o casi todo cobra un carácter poco vigoroso, casi rutinario. Casi rutinario porque además la dirección artística también cae en mucho lugar común de películas de época. Por ejemplo: los pobres no sólo van siempre vestidos de oscuro, sino sucios, muy despeinados -sobre todo muy despeinados-, y sus casas son oscuras, desordenadas, sucias también. Los palacios de los ricos aristócratas, en cambio, relucen como museos en un mediodía radiante…
Quizá pueda entretener a espectadores no exigentes y románticos complacientes. Céline Dion cierra la película de manera espléndida con la canción Ma nouvelle France.
Tierra de pasiones (Nouvelle-France)
Canadá/Francia/Reino Unido, 2005
Ficha Técnica
- Dirección: Jean Beaudin,
- Guion: Pierre Billon,
- Intérpretes: Gérard Depardieu, Vincent Perez, Noémi Godin-Vigneau. David La Haye, Juliette Gosselin, Sébastian Huberdeau, Irène Jacob,
Fotografía: Louis de Ernsted Música: Patrick Doyle Distribuidora: DeAPlaneta