Una palabra tuya: Retrato a pie de calle

Después de su más que decente opera prima La suerte dormida, la veterana guionista Ángeles González-Sinde vuelve a ponerse tras las cámaras adaptando la novela homónima de Elvira Lindo. Rosario y Milagros son dos amigas solteras instaladas en la treintena que trabajan como limpiadoras. Milagros es vitalista, despreocupada, posesiva y con una inmadurez que ralla en lo enfermizo. Rosario vive con su madre enferma y trata de espantar su pánico a quedarse sola a través de la relación física con un compañero de trabajo al que en realidad no valora.

La película -como la novela- es una radiografía muy pegada al terreno de unos personajes a los que golpea la vida mientras buscan asideros donde agarrarse. La cineasta madrileña acierta al retratar el desconcierto de un ser humano con pocos referentes morales ante la complejidad de algunas situaciones -la soledad, la muerte, la incomprensión o la locura- que no tienen una respuesta fácil. Ni lo es el sexo, ni el optimismo ciego, ni la religión como parche.

- Anuncio -

En medio del dramatismo que rodea a la película, especialmente en su tramo final, González-Sinde aporta una salida de emergencia y una posibilidad de cambio a través del perdón que evita que la cinta caiga en el nihilismo.

La mano de Elvira Lindo se nota en algunos diálogos chispeantes y de una verosimilitud que cuesta encontrar en el cine español, y que aligeran también la carga dramática de la historia. González-Sinde maneja bien el tempo de la historia y consigue que el espectador enganche con ella a pesar de los vaivenes temporales y los frecuentes flashback.

También ayuda la notable interpretación de la pareja protagonista que consigue dar bien las notas tanto en el registro dramático como en el cómico. La actual directora de la Academia espera recibir por esta película algún premio en la gala de los Goya: posibilidades haylas.

Ficha Técnica

  • País: España, 2008
  • David Omedes
  • Fernando Pardo
  • Julio de la Rosa
  • Alta Films
  • 98 minutos
  • Adultos
Suscríbete a la revista FilaSiete