Violeta se fue a los cielos: Balada triste de guitarra
Violeta se fue a los cielos | Trágica historia de la cantautora chilena contada sin concesiones por su compatriota Andrés Wood.
Un libro de Ángel Parra, también folclorista e hijo mayor de la artista chilena es la base de esta película sobre Violeta Parra (1917-1967), cantante que cultivó la música popular e influyó en otros muchos músicos sudamericanos. Francisca Gavilán protagoniza la película con aplomo y carisma.
Wood opta por un relato fragmentado y recurrente, una elegía en realidad, construída sobre la relación de Violeta con su padre, su marido y su amante, para acercarse a la vida de una mujer insatisfecha y desencantada, que sufrió desde su infancia y con la que no debió ser fácil convivir, por la aspereza de un carácter obsesivo y siempre insatisfecho. El retrato es amargo y triste, se evita la bobalicona tendencia a idealizar al artista y sus comportamientos. Eso está bien, pero hay que tener mucho interés en la vida de Parra y en ese tipo de música folclórica… porque la película es agotadora. Pero quizás es que debe serlo para hacer justicia a la artista chilena que terminó quitándose la vida en una carpa a las afueras de Santiago, punto de giro del relato, lugar que se empeñó en convertir en útópico punto de encuentro.
Violeta se fue a los cielos ganó el Gran Premio del Jurado en Sundance en la categoría World Cinema Dramatic.
VIOLETA SE FUE A LOS CIELOS – TRAILER OFICIAL ESPAÑOL HD from Surtsey Films on Vimeo.
Ficha Técnica
- Dirección: Andrés Wood,
- Guion: Andrés Wood, Guillermo Calderón, Eliseo Altunaga, Rodrigo Bazaes,
- Intérpretes: Thomas Durand, Francisca Gavilán, Christian Quevedo, Gabriela Aguilera, Roberto Farías,
- Fotografía: Miguel Ioan Littin. Montaje: Andrea Chignoli
- Música: Violeta Parra
- Duración: 110 min.
- Distribuidora: Surtsey
- Público adecuado: +18 años
- Estreno en España: 5 Julio 2013
Chile, Argentina y Brasil, (2013)