Yuli: Baile de color
· La película cuenta la historia de Yuli desde su más tierna infancia. El héroe es su padre, quien se da cuenta del potencial del niño y se empeña en que ingrese en la escuela de baile a pesar de la resistencia del pequeño.
Iciar Bollaín rueda el biopic Yuli, apelativo familiar del gran bailarín cubano Carlos Acosta, que triunfó a nivel internacional a pesar de sus modestos orígenes, de su color y del régimen político. Paul Laverty, su guionista habitual, se inspira en la autobiografía de Acosta, quien además produce el filme, se interpreta a sí mismo y organiza las coreografías.
La película cuenta la historia de Yuli desde su más tierna infancia. El héroe es su padre, quien se da cuenta del potencial del niño y se empeña en que ingrese en la escuela de baile a pesar de la resistencia del pequeño. Tras un largo recorrido lleno de obstáculos y de triunfos, termina con la apoteosis en Londres y en La Habana.
Iciar Bollaín alterna escenas “reales” de la vida del bailarín con una ficción de las mismas orquestadas y bailadas, extraidas del espectáculo homónimo diseñado por Acosta en Cuba. El resultado produce escenas bellísimas, a menudo impresionantes. Queda claro quién fue Yuli y también su talento. Pero toda la realización arrastra un problema de escritura. Laverty, también guionista habitual de Ken Loach y militante confesional, está emocionado con el personaje: nieto de esclavos, hijo de un pobre camionero, bailarín de color, e hijo de la revolución cubana, y se empeña en tocar todas las cuerdas sin encontrar una linea argumental clara… Al final nos quedamos con un diorama: un episodio de la vida del artista y su versión bailada.
Sencillo y bonito, pero fácil y plano, sin garra ni pasión, cuando la historia auténtica es apasionante. Al contrario, resulta didáctico y repetitivo.
Ficha Técnica
- Dirección: Icíar Bollaín,
- Guion: Paul Laverty,
- Intérpretes: Carlos Acosta, Santiago Alfonso, Keyvin Martínez, Edison Manuel Olbera, Laura De la Uz, Yerlin Pérez, Mario Elías, Andrea Doimeadios, Carlos Enrique Almirante,
- Fotografía: Alex Catalán
- Montaje: Nacho Ruiz Capillas
- Música: Alberto Iglesias
- Duración: 115 min.
- Público adecuado: +12 años
- Distribuidora: eOne
- España, Reino Unido, 2018
- Estreno: 14.12.2018