Hit Monkey: Un mono con katana

Hit Monkey es un mono blanco japonés que viste traje negro, lleva gafas de sol, una pistola y una katana, y se dedica a matar criminales. Para más inri le asesora un fantasma, el de un asesino a sueldo norteamericano. ¡Absurdo! ¿No les parece? Esa es la historia que concibieron Daniel Way y Dalibor Talajić en 2010, para Marvel, y tuvo éxito. La adaptación que han realizado Will Speck y Josh Gordon mejora el original y resulta ser una comedia negra, algo gamberra, con mucho de buddymovie y de viaje iniciático. Casi nada.

La historia transcurre en Tokio casi todo el tiempo, allí acude el asesino Bryce para matar a un político honrado que venía a acabar con la corrupción. Hecho esto, Bryce es asesinado por quienes le contrataron, que de paso eliminan una tribu de monos blancos que se encuentran por su camino. Solo se salva uno que puede ver al fantasma de Bryce, quien le orienta en el manejo de las armas y le anima a tomar venganza. Bryce es una máquina de hablar, y muy gracioso; el mono no habla, pero sus gestos son expresivos. Los artistas logran que, de alguna manera, se pueda empatizar con los dos y que haya química en esa extraña pareja.

La serie es para adultos, muy violenta pero sin exageraciones. El ritmo es frenético, los diez capítulos de poco más de veinte minutos se pasan en un vuelo. Y la historia mejora con cada episodio: en lugar de limitarse a producir un festival de muertos, se centra en la búsqueda de un objetivo para los dos protagonistas, uno busca un sentido a su vida, el otro busca la redención que puede encontrar ayudando al mono a no ser lo que él fue. El desarrollo avanza en paralelo de una conspiración interesante política. El capítulo 8, el más pausado, da las claves de la existencia de cada uno.

La animación es notable, especialmente por una estética que combina el animé con el cómic norteamericano. El doblaje, las voces originales y las de los dobladores españoles, un grandísimo acierto. Los incondicionales de Marvel disfrutarán también al reconocer numerosos guiños al famoso Universo.

Ficha Técnica

  • País: EE.UU., 2021
  • Dirección: Neal Holman
  • Música: Daniel Rojas
  • Duración: 1 temporada (10 capítulos de 22 minutos)
  • Emisión en España: Disney+
  • Público adecuado: +16 años (V+)
Suscríbete a la revista FilaSiete