La plebeya: Cambios monárquicos
La historia comienza en 1959, cuando el joven príncipe Harald de Noruega, heredero del trono, acude a una fiesta con algunos amigos. Allí se encuentra con una vieja conocida a quien nunca había prestado atención, Sonja Haraldsen. Como manda el canon -y sucedió de verdad- se enamora de esa plebeya. Curiosamente, dice la mejor amiga de Sonja, Harald es el único noruego que no se puede casar sin el consentimiento de su padre (el rey). Inician un romance que no se puede ocultar. Encuentros casuales, rumores, fotos. Los tira y afloja, con repercusiones políticas, mediáticas y familiares, duraron 9 años.
La serie noruega recrea una historia auténtica, próxima en el tiempo pero muy lejos en las mentalidades. Por ejemplo, una de las candidatas al trono de noruega era la princesa Sofía de Grecia; por ejemplo, al príncipe Carlos (ahora rey) de Inglaterra le prohibieron casarse con Camilla Parker, y esa fue la razón de su boda con Diana, y lo que sucedió después; por ejemplo también, la boda del príncipe Felipe VI con Leticia todavía tuvo que superar diversos escoyos, por razones similares. En resumen, no hace mucho tiempo las monarquías europeas estaban regidas por un protocolo muy severo, no siempre era agradable ni fácil ser miembro de la familia real. Tras la II Guerra Mundial cambiaron muchas cosas, pero no de inmediato ni sin problemas. La plebeya aborda la historia desde el lado femenino, lo que recuerda la serie The Crown, si bien evita las cuestiones políticas para centrarse únicamente en el singular romance y sus avatares.
Se trata de una serie agradable, elegante y de un cierto clasicismo. Tiene empaque, si bien hay un esfuerzo muy real en mostrar a los protagonistas como gente muy próxima a nosotros, nada envarados. Destacan la timidez del príncipe Harald, amable y poco carismático. La joven pareja tiene que hacer frente a una serie de obstáculos nada normales, para los que no hay precedentes. El rey Olav, al que no se le discuten otras muchas cualidades, se lo puso muy difícil antes de dar su consentimiento. Las interpretaciones son bastante buenas y acercan a nuestras pantallas unos vecinos de los que sabemos bastante poco.
Sencilla, agradable y, para la mayoría, instructiva.
Ficha Técnica
- Creador: Vibeke Idsøe,
- Guion: Vibeke Idsøe,
- Intérpretes: Sindre Strand Offerdal, Gina Bernhoft Gørvell, Anders Baasmo, Anneke von der Lippe, Julia Sørensen, Kåre Conradi, Øyvind Brandtzæg, Tine Nygård Bentsen, Aurora Nossen, Meadhbh Maxwell,
- País: Noruega (Harald og Sonja), 2025
- Fotografía: Eric Kress
- Música: Gaute Storaas
- Duración: 1 temporada (4 capítulos de 60 minutos)
- Emisión en España: Prime Video
- Público adecuado: +14 años