Las nueve piezas del puzle: Fragmento a fragmento
Jo I-na, adolescente huérfana, regresa a casa de su tío y tutor, encuentra en el suelo una pieza de un puzle y a su tío asesinado. No hay motivos, pistas ni sospechosos. El investigador Kim Han-saem cree que la joven I-na es el asesino. 10 años después el caso sigue sin resolver y Han-saem sigue obsesionado con aquel asesinato. I-na ha ingresado en la policía, donde elabora perfiles. Entonces se produce otro asesinato y aparece una nueva pieza de puzle que lo relaciona con aquél. I-na cree que se trata de un asesino en serie. Nuevos crímenes y nuevas piezas de puzle obligan a Han-saem a trabajar con I-na, a pesar de no confiar en ella…
Las nueve piezas del puzle consta de 11 largos episodios, y tiene todos los elementos de una gran serie policiaca: desafíos, enigmas, engaños, giros de guion, traición, venganza, recuerdos de viejos misterios… y cuenta con un gran reparto. Pero también contiene un par de elementos que lastran lo que debía ser un éxito antológico. El director Yun Jong-bin tomó la decisión de alejarse del realismo puro de muchas de las series detectivescas modernas y darle un toque especial como el de ACI: Alta capacidad intelectual o Poker Face, en la que las detectives son personajes excéntricos dotadas de una cualidad singular. Morgana tendría una memoria fotográfica y una vida caótica; Charlie sería un detector de mentiras ambulante con una personalidad bohemia.
La gran diferencia estaría que en los modelos indicados tienen más de comedia que de thriller, mientras que Las nueve piezas del puzle es un thriller realista con unos protagonistas peculiares de dudoso encanto. I-na parece una marioneta en sus movimientos y ninguna capacidad para interactuar con nadie; Kim Han-Saem recuerda al eterno adolescente; el capitán Yang Jun ho resulta un enigma. Ninguno tiene amigos. Por lo demás, la investigación parece avanzar a pesar de ellos, no gracias a ellos.
Sin embargo -y tenemos que respetar la decisión del director, apreciada por una parte del público-, la serie merece la pena. La estética, la narrativa y el misterio son impecables; y los personajes acaban interesando (menos como individuales que cuando interactúan). El ritmo es lento. El director se toma el tiempo necesario para presentar sus piezas y plantear su misterio y, de alguna manera, insinúa al espectador que puede descubrir quién es el asesino y no limitarse a ser un observador. Además, la acción vuelve una y otra vez sobre sus pasos, reexaminando pruebas. De hecho, el capítulo 8 resulta el más flojo, porque el espectador va por delante de los investigadores y no se deja engañar.
En definitiva, Las nueve piezas del puzle resulta ser una serie agradable, que puede atrapar a los buenos aficionados al género, aunque al gran público le puede saber a poco, especialmente si no termina de conectar con los protagonistas.
Ficha Técnica
- Creador: Lee Eun-Mi,
- Guion: Lee Eun-Mi,
- Intérpretes: Kim Da-mi, Son Suk-ku, Kim Sung Kyun, Hyun Bong-sik, Park Gyuyoung, Roh Jae-won, Robert M. Lee,
- País: Corea del Sur (Nain Peojeul), 2025
- Dirección: Yun Jong-bin
- Música: Alan Tyler, Cho Young-wuk
- Duración: 1 temporada (11 capítulos de 50 minutos)
- Emisión en España: Disney+
- Público adecuado: +14 años (V)