Los crímenes de Åre: Soft nordic noir

Los crímenes de Åre | Hanna Ahlander, agente de policía de Estocolmo, se traslada a Åre -localidad famosa por sus pistas de esquí-, a una casa propiedad de su hermana, para tomarse unas semanas de descanso. Más tarde sabremos que se trata de unas vacaciones forzosas y que Hanna es una policía con problemas. Su tiempo de descanso se ve alterado cuando informan de la desaparición de una adolescente durante la noche, cuando volvía de una fiesta. Ella se ofrece a colaborar y sus superiores de Estocolmo aceptan la propuesta. Tendrá que trabajar con el policía Daniel Lindskog, a quien no agrada la ayuda de una agente de Estocolmo. Poco a poco formarán un buen equipo.

Amable serie sueca que se inspira en las novelas de Viveca Sten sobre las andanzas de la policía Hanna Ahlander. Consta de cinco capítulos, los tres primeros adaptan Muerte en las montañas, los otros Muerte en las sombras. Es posible que haya, al menos, una temporada más, utilizando el resto de las novelas. Conviene decir que el equipo, directores (Joakim Eliasson y Alain Darborg) y guionistas (Jimmy Lindgren y Karin Gidfors), no inventan nada; no hay nada que inventar en una serie policiaca, pero aprovechan y ofrecen al público no nórdico, unos personajes y una ambientación diferente en la que la naturaleza fría y nevada es un personaje más. El tono es suave, lejos de las estridencias habituales del llamado nordic noir. La narración avanza con buen pulso y los actores Carla Sehn y Kardo Razzazi forman una pareja interesante y atractiva.

- Anuncio -

Una serie policiaca que no es especialmente llamativa, pero altamente satisfactoria.

⇒ 10 grandes series nórdicas actuales

Ficha Técnica

  • País: Suecia (Åremorden), 2025
  • Dirección: Joakim Eliasson, Alain Darborg
  • Fotografía: Nea Asphäll, Benjam Orre
  • Duración: 1 temporada (5 capítulos de 50 minutos)
  • Emisión en España: Netflix
  • Público adecuado: +16 años (VD-)
Suscríbete a la revista FilaSiete
Reseña
s
Fernando Gil-Delgado
Historiador y filólogo. Miembro del Círculo de Escritores Cinematográficos. Ha estudiado las relaciones entre cine y literatura. Es autor de “Introducción a Shakespeare a través del cine” y coautor de una decena de libros sobre cine.
los-crimenes-de-areUna serie policiaca sueca que no es especialmente llamativa, pero altamente satisfactoria