Los misterios de Laura: Detectives con fiambrera
· Los misterios de Laura destaca por su tono elegante e inteligente, muy cercano al de las novelas de Agatha Christie.
“¿Dónde está el fiambre?”, espeta amenazante la inspectora Laura Lebrel (María Pujalte) en la primera escena del piloto de esta serie. No es una escena de asesinato, sino una charcutería en la que se ha perdido un fiambre comprado por Laura, detective y madre de dos hijos recientemente separada de su marido (Fernando Guillén Cuervo).
El equívoco es muy representativo de esta serie marcada por la naturalidad de un personaje que tiene sus semejanzas con Colombo o la mítica Jessica Fletcher de Se ha escrito un crimen. Al igual que en esas series, Los misterios de Laura destaca por su tono elegante e inteligente, muy cercano al de las novelas de Agatha Christie.
Los creadores y guionistas de esta serie son Javier Holgado y Carlos Vila, expertos en series de suspense como Círculo rojo, Acusados o Motivos personales. Entre los directores de la serie destaca el nombre de Pau Freixas (Héroes, Pulseras rojas) que dirige cuatro capítulos, incluyendo el brillante episodio piloto El misterio de la habitación sellada.
El devenir de la serie refleja el panorama actual de la ficción española. Es evidente que la calidad ha aumentado considerablemente en los últimos años con títulos como Pulseras rojas, Isabel, Niños robados o El tiempo entre costuras (esta última de la misma productora que Los misterios de Laura). Sin embargo, todavía pesa mucho en televisión el poder de la contraprogramación, de la esclavitud de las audiencias y la influencia de la telebasura.
Los misterios de Laura llegó a estar cancelada hasta dos años después de haber obtenidos buenos datos de audiencia en su primera temporada (2-3 millones de espectadores de media por capítulo). Su emisión ha pasado de los lunes a los martes tras ser desplazada por Isabel, algo que la ha enfrentado a otras series españolas que jugaban la carta de la novedad como El Príncipe, una ficción que supera los 5 millones de espectadores. La diferencia de calidad en el guión y la interpretación de esta torpe versión hispánica de Homeland con Los misterios de Laura es enorme. Pero en una está Álex González (que es muy guapo) y en otra María Pujalte (que es una actriz maravillosa).
A pesar del ninguneo y maltrato, probablemente tendremos una cuarta temporada. Hay un sector de la audiencia que está siendo fiel a esta ficción en la que se resuelven misterios mientras se indaga en vidas entrañables. Tiene especial interés el matrimonio de Laura y Fernando, dos policías en continuo estado de ida y vuelta sentimental, obligados a coordinar horarios incompatibles.
La galería de secundarios convincentes hace que la serie interese por muchos motivos con un guión que sabe medir drama, humor y misterio. Especialmente atractivo es el personaje de Maribel, la metomentodo madre de Laura, a la que da vida una de las actrices más presentes en la televisión española de las últimas décadas: Beatriz Carvajal (Farmacia de guardia, Lleno, por favor, La que se avecina). También destacan en la serie las apariciones de la divertida Elena Irureta, Eva Santolaria (Héroes), Lydia Bosch o el mítico Miguel Rellán, al que hemos podido ver hace poco en la magnífica película Ilusión, de Daniel Castro.
Ficha Técnica
- Creador: Carlos Vila, Javier Holgado,
- Guion: Javier Holgado, Carlos Vila,
- Intérpretes: María Pujalte, Fernando Guillén Cuervo, Beatriz Carvajal, Oriol Tarrasón, César Camino, Raúl del Pozo, Monti Castiñeiras,
- País: España, 2009
- Fotografía: Julián Elizalde, Bernat Bosch, Juan Molina, Teo Delgado, Antonio González
- Música: Federico Jusid
- Producción: Boomerang TV
- Duración: 60 minutos. 3 temporadas: la primera de 6 capítulos y las dos siguientes, 13 capítulos
- Estreno en España: 27.7.2009
- Emisión en España: La 1
- Público adecuado: +16 años