Smash, de Theresa Rebeck: En busca de la gloria perdida
El Rey Midas de Hollywood sigue empeñado en dejar su huella también en televisión. Después de varias series irregulares (Falling skies, The river) y otras claramente fallidas (Terra Nova, The Pacific), Spielberg intenta recuperar el tono clásico de su gran acierto televisivo (Hermanos de sangre). Esta vez no hay campo de batalla sino ensayos, números musicales y la ciudad de Nueva York como escenario central.
Smash cuenta todo lo que rodea la preparación de un gran musical sobre Marilyn Monroe en el Broadway actual. El conflicto central es la competición de dos actrices desconocidas por llevarse el papel protagonista. Pero no es el único problema: los productores se ponen nerviosos porque los ensayos se eternizan, los guionistas dudan y en ese ambiente, lógicamente, habrá cruces de sentimientos que hacen que todo sea muy complicado.
Por otra parte, se nota un gran esfuerzo de los guionistas en que la serie no sea simplemente una sucesión de coreografías. Smash es una historia con mas drama que números musicales. La mayoría de ellos son algo forzados y acelerados, un error típico de las teleseries. Aunque hay algunos conflictos bien escritos y desarrollados como el del matrimonio de Jack y Frank, que dan peso a la historia. Mucho más tópico y maniqueo es el personaje gay Pepito Grillo (Christian Borle), un cliché demasiado utilizado en las series norteamericanas.
Demasiados capítulos
La primera temporada se hace larga (15 capítulos), ya que la serie no acaba de despegar y hay demasiadas tramas que interesan muy poco. Es una pena que no estén más matizados y desarrollados los personajes de Megan Hilty (la rubia ultracompetitiva que no deja de ser una versión desnatada de Marilyn trasladada al siglo XXI), y el de Anjelica Houston (que no tiene unos diálogos a la altura de su demostrado talento).
La serie no llega a ser redonda pero tiene grandes momentos que han permitido la renovación de una nueva temporada en la que aparecerán nuevas caras como la de Jennifer Hudson (ganadora de un Oscar por Dreamgirls).
Ficha Técnica
- Creador: Theresa Rebeck,
- Guion: Joshua Safran, Theresa Rebeck, Garson Kanin, Becky Mode, Scott Burkhardt, Julie Rottenberg, Elisa Zuritsky, Julia Brownell, David Marshall Grant, Jason Grote,
- Intérpretes: Debra Messing, Jack Davenport, Megan Hilty, Katherine McPhee, Christian Borle, Anjelica Houston, Bernadette Peters,
- País: EE.UU., 2012
- Duración: Primera temporada (15 capítulos de 45 minutos)
- Producción: Madwoman in the Attic, Dreamworks Television, Universal Television
- Emisión en EE.UU.: NBC (6.02.2012-14.05.2012)
- Emisión en España: AXN White
- Calificación: +16 años (X-)