Tiempos de guerra: Telenovela sin excusas
· Tiempos de guerra tiene 13 capítulos. Demasiados. Quizá con una miniserie corta se podría haber concentrado más la historia.
El Desastre de Annual (1921) es uno de esos hechos históricos en los que nada pudo salir peor. En Marruecos no solo hubo mucho muertos españoles (más de 10.000), sino también una derrota que provocó una crisis que acabaría con la monarquía de Alfonso XIII y la proclamación de la dictadura de Primo de Rivera. Tiempos de guerra se centra en un cuerpo improvisado de voluntarias, muchas de ellas sin apenas conocimientos de enfermería, que se trasladaron a Marruecos ante la situación de máxima urgencia. Su espíritu de servicio es innegable, pero su condición de chicas de clase media-alta hace muy difícil su tarea.
Ramón Campos y Gema R. Neira aciertan más en las series policíacas (Caso Asunta, Bajo sospecha) que en los dramas de época (Velvet, Gran Hotel, Las chicas del cable). Por otra parte, la comparación entre Tiempos de guerra y El tiempo entre costuras es obligatoria y muy dañina para esta nueva producción de Atresmedia. Mientras que la serie basada en la novela de María Dueñas tenía veracidad, recorrido de personajes y un dramatismo sugerente y bien moderado, aquí se vuelve a caer en una impostación que resulta muy llamativa desde el primer momento. Es ese reconocible aroma a un vestuario que siempre parece disfraz, a esa sangre sin hemoglobina en la que solo vemos colorante aguado. Nada que ver con la credibilidad histórica que se ha logrado en otras series españolas como Isabel o Carlos. Rey Emperador.

A pesar del cuidado en la dirección artística, la incesante música sentimental, la tosquedad de diálogos y los giros exagerados e inverosímiles de personajes y situaciones convierten esta serie española en una floja telenovela con excusa histórica. Con esos mimbres es muy difícil que puedan brillar los actores. Con la excepción de José Sacristán, que se salva de la quema, hasta Alicia Borrachero, una actriz maravillosa como ya lo ha demostrado en Isabel o Niños robados, está muy descontrolada en su interpretación de un personaje maniqueo.
Tiempos de guerra tiene 13 capítulos. Demasiados. Quizá con una miniserie corta se podría haber concentrado más la historia, cuidando más su verosimilitud y evitando sorpresas dramáticas artificiales para mantener el interés. La realidad es que la serie no ha llegado a triunfar en ningún momento. Desde los casi 3 millones de telespectadores del primer episodio, en el último capítulo emitido (el séptimo) la audiencia no ha llegado a 2 millones de seguidores.
Ficha Técnica
- Creador: Gema R. Neira, Ramón Campos, Teresa Fernández-Valdés,
- Guion: Ramón Campos, Gema R. Neira, Teresa Fernández-Valdés,
- Intérpretes: José Sacristán, Álex García, Vicente Romero, Amaia Salamanca, Verónica Sánchez, Alicia Borrachera,
- País: España (2017)
- Dirección: Manuel Gómez Pereira, David Pinillos, Eduardo Chapero-Jackson
- Fotografía: Teo Delgado
- Música: Federico Jusid
- Duración: 1 temporada (13 capítulos de 70 minutos)
- Emisión en España: Antena 3
- Público adecuado: +16 años