Tokyo Vice: Una miniserie a la sombra poderosa de Michael Mann
Tokyo Vice | Jake Adelstein nació en Columbia (Misuri) el 28 de marzo de 1969. Con 19 años se fue a estudiar a la Universidad Sofía de Tokio, regentada por los jesuitas y una de las tres más prestigiosas del Japón.
Con 24 años, Adelstein logra ser admitido en 1993 en la redacción del periódico con más tirada de Japón, el Yomiuri Shinbun. Al cabo del tiempo y de mucho trabajo en la sección de sucesos, consigue que su periódico le acredite para cubrir los casos más graves (asesinatos, secuestros, drogas) que investiga el Departamento de Policía Metropolitana de Tokio.
Durante quince años, Adelstein se familiariza con el crimen organizado, especialmente con la yakuza. En 2009 abandona el periódico y publica Tokyo Vice, una novela basada en su experiencia profesional y en gran medida autobiográfica.
En 2017 se hace sacerdote budista. Sigue viviendo en Japón. Y es productor de esta miniserie creada por J.T. Rogers, guionista de la película Oslo, en la que adaptó su propia obra teatral.
[…]
La crítica completa de esta serie se encuentra en el monográfico nº 2 (Hitchcock) de FilaSiete, que puedes adquirir por compra directa o por suscripción.
Ficha Técnica
- Creador: J.T. Rogers,
- Guion: J.T. Rogers, Jake Adelstein, Jessica Brickman, Karl Taro Greenfeld,
- Intérpretes: Ken Watanabe, Odessa Young, Ansel Elgort, Rinko Kikuchi, Ella Rumpf, Hideaki Ito, Shô Kasamatsu, Tomohisa Yamashita, Noémie Nakai,
- País: EE.UU., 2022
- Dirección: Michael Mann, Josef Kubota Wladyka, Hikari, Alan Poul
- Fotografía: Daniel Satinoff, John Grillo
- Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
- Duración: 1 temporada (10 capítulos de 55 min.)
- Emisión en España: HBO Max
- Público adecuado: +18 años (VX)