10 grandes Westerns clásicos

El Oeste Americano es un territorio mítico. Y hubo un género cinematográfico que brilló con especial fuerza durante tres décadas: los 40, 50 y 60 del siglo XX. En esta lista queremos destacar 10 grandes Westerns clásicos, que retratan a la perfección el mito fundacional norteamericano, con sus luces y sus sombras.

⇒ Monográfico nº 4: Western

La diligencia (John Ford, 1939)

Primer western sonoro de Ford, que parte desde una aldea de Texas, donde las damas distinguidas y pu­ritanas expulsan a una prostituta, Da­llas, que se ve obligada a tomar una diligen­cia con destino al Oeste. En ella viajan un médico borrachín, un jugador profesional, un via­jante de licores con apariencia de clérigo, un hombre circunspecto, una dama que desea reunirse con su esposo, el sheriff, que va en busca de un fugitivo, y un banquero que es­capa con el dinero de sus clientes en una ma­leta… Lee aquí un artículo sobre la película

Murieron con las botas puestas (Raoul Walsh, 1941)

Un relato épico y embellecido de toda la carrera del General Custer, donde Errol Flynn probablemente lograra su mejor interpretación, perfecto para dar la imagen de un héroe positivo y tremendamente humano. La película es un magnífico ejemplo del arte de Raoul Walsh (Tambores lejanos, Objetivo Birmania), uno de los grandes que no hay que olvidar… Lee aquí la crítica de la película

Duelo al sol (King Vidor, 1946)

Conflictos amorosos y muertes pasionales, en un ambiente gélido y frívolo, son las características de una película que, más que conmover, pretende impresionar y provocar indignación contra los tres personajes principales, encarnados por el sobresaliente trío protagonista: Gregory Peck, Jennifer Jones y Joseph CottenLee aquí la crítica de la película

Río Rojo (1948)
10 grandes Westerns clásicos: Río Rojo (1948)

Río Rojo (Howard Hawks, Arthur Rosson, 1948)

Un majestuoso western clásico del polifacético Hawks con el que debutó un actor impresionante, Montgomery Clift. Dunson, un ranchero de Texas, conduce una manada a Misuri con la ayuda de un muchacho huérfano al que adoptó. La tiránica actitud de Dunson provocará un motín. La película tiene un tono épico que le sienta estupendamente para contar el choque de trenes entre Wayne y CliftLee aquí un artículo de la película

Horizontes lejanos (Anthony Mann, 1952)

Un pistolero quiere regenerarse y decide incorporarse a una caravana de granjeros que viaja camino de Oregón para asentarse en una tierra de promisión. Mann es un director único para rodar en espacios abiertos historias de personajes que buscan redimirse de un pasado ominoso marcado por la violencia. En este película de 1952 contó con su actor favorito, un James Stewart perfecto… Lee aquí la crítica de la película

Solo ante el peligro (Fred Zinnemann, 1952)

Intensa y dramática historia sobre un sheriff que debe enfrentarse a unos forajidos en el día de su boda con una joven cuáquera bastante más joven que él. Zinnemann logró un western atípico y magistral, narrado en su segunda parte a tiempo real, y protagonizado por un Gary Cooper de 50 años que ganó su segundo Oscar gracias a una interpretación muy inteligente… Lee aquí un artículo de la película

Raíces profundas (George Stevens, 1953)

Película portentosa, imitada has­ta la saciedad, que mantiene una frescura envidiable, la que conservan solo las obras maestras de los maestros. El fi­nal de la película, con ese jinete alejándose con la mano extendi­da, crispada, mientras el niño grita en la lejanía, es inolvidable. El Oscar a la fotografía pone de relieve el trabajo de Loyal Griggs con el technicolor, en el que Stevens tuvo mucho que ver… Lee aquí la crítica de la película

Raíces profundas (1953), de George Stevens
10 grandes Westerns clásicos: Raíces profundas (1953), de George Stevens

El tren de las 3:10 (Delmer Daves, 1957)

Vibrante película del prolífico Daves, heredera en forma y en fondo de Solo ante el peligro. Su principal diferencia (donde reside su atractivo) consiste en la ideación de su protagonista: Dan Evans (Van Heflin) es un sencillo ganadero, pacífico y de perfil bajo, hastiado a causa de la sequía y sin dinero para mantener a su familia. Tal desesperación provocará que, a cambio de dinero, acepte conducir al famoso asesino Ben Wade (Glenn Ford) a la cárcel de Yuma… Lee aquí un artículo de la película

Horizontes de grandeza (William Wyler, 1958)

Ya desde los créditos, la inspirada música de Jerome Moross nos mete de lleno en la atmósfera épica que caracteriza la película. Gregory Peck da vida a un caballero del Este, James McKay, capitán de barco retirado y heredero de una naviera, que llega a la región para contraer matrimonio con la hija del ganadero TerrillLee aquí la crítica de la película

Los siete magníficos (John Sturges, 1960)

Aunque desde su estreno se consideró un remake de Los siete samuráis (1954), del japonés Akira Kurosawa, esta historia es mucho más que un remake, se trata de una obra personal de John Sturges. Con un reparto espectacular, la película tiene un ritmo perfecto, es muy entretenida y sus más de dos horas se pasan en un vuelo… Lee aquí un artículo de la película

FilaSiete - Especial Western
Monográfico nº 4 – Western

⇒Compra el monográfico nº 4: Western

⇒Compra el monográfico nº 5: John Ford

⇒Compra la Ilustración especial John Ford

⇒Pack colección 6 Monográficos: Cine Negro, Hitchcock, Screwball Comedy, Western, John Ford y Grandes Maestros del Cine Mudo

Suscríbete a la revista FilaSiete