10 películas sobre juegos

En esta época veraniega en la que nos encontramos, con más tiempo libre, os traemos una selección con 10 películas sobre juegos. Ustedes las disfruten o redisfruten.

La huella (Joseph L. Mankiewicz, 1972)

La acción de esta película se presenta como un juego en el que participan tanto los protagonistas como el espectador, que es noqueado continuamente con nuevos giros de guion. En el desarrollo de la historia se van añadiendo progresivamente nuevas piezas a un puzzle que, cuando parece terminado, se desmorona para formar con las mismas piezas una imagen contrariaLee aquí la crítica completa

- Anuncio -

Jumanji (Joe Johnston, 1995)

En un tranquilo pueblo estadounidense, el joven Alan Parris queda atrapado durante 25 años en un juego de mesa mágico y muy antiguo llamado Jumanji, justo cuando quería impresionar a su mejor amiga. Cuando, por fin, es liberado por dos niños en la misma mansión en la que vivía Alan, una manada de animales exóticos comienzan a quedar en libertad. Recientemente, la película ha contado con remake y secuela: Jumanji: Bienvenidos a la jungla y Jumanji: siguiente nivel.

The game (1997), de David Fincher
10 películas sobre juegos: The game (1997), de David Fincher

The Game (David Fincher, 1997)

Nicholas Van Orton (Michael Douglas) es un adinerado hombre de negocios en San Francisco, obsesionado con controlarlo todo. En su rutinaria y egoísta vida, aparece un regalo de cumpleaños que le hace su hermano pequeño Nickie (Sean Penn). El regalo es una tarjeta de una empresa que organiza juegos personalizados para sus clientes… Lee aquí la crítica completa

Zathura, una aventura espacial (Jon Favreau, 2005)

Unos padres divorciados, una hija con la adolescencia subida y dos hermanos que no paran de pelearse. Hasta que un día, los tres hermanos, por culpa de un juego de mesa, se ven sumergidos en una aventura en su propia casa. Jon Favreau dirige esta película familiar basada en un libro de Chris Van Allsburg, autor de otro cuento llevado al cine: JumanjiLee aquí la crítica completa

¡Rompe Ralph!
10 películas sobre juegos: ¡Rompe Ralph!

¡Rompe Ralph! (Rich Moore, 2012)

Alternando diversas estéticas del mundo del videojuego, la cinta abarca 30 años de juegos de Arcade y tras­lada a la pantalla desde la estética 8-bits a los gráficos más desarrollados y preciosistas, convirtiendo la pe­lícula en un auténtico despliegue técnico. Los deta­lles están cuidados al extremo, cada videojuego en el que entra Ralph supone un cambio radical de estética y de narrativa en el que se preserva la coherencia interna de cada universo gráfico… Lee aquí la crítica completa

Los Juegos del Hambre (Gary Ross, 2012)

Una competición televisada en­tre 24 adolescentes en el que solo puede so­brevivir uno de ellos. Unos juegos que conec­tan con lo más turbio de la naturaleza hu­mana: el afán de poder y dominio, la codi­cia, la fascinación que puede producir la vio­lencia, la curiosidad que despierta la explo­tación del morbo. Todo muy bajo, muy ruin, muy primario, pero también muy reconocible… Lee aquí la crítica completa

Desafío total (Len Wiseman, 2012)

Remake de la famosa película dirigida en 1990 por Paul Verhoeven, y protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Sharon Stone. En esta ocasión, Wiseman (director de la saga Underworld, protagonizada y producida por su esposa Kate Beckinsale, protagonista en este Desafío total) se excede con la música y los efectos digitales… Lee aquí la crítica completa

El juego de Ender
10 películas sobre juegos: El juego de Ender

El juego de Ender (Gavin Hood, 2013)

Han pasado setenta años de una guerra entre seres humanos y extraterrestres, y un niño es enviado a una escuela militar espacial con el fin de prepararlo para una futura invasión. Una película amena que bebe di­rectamente y sin rubor de la mitología cinematográfica del “Elegido” y, quizás por eso, puede gustar a un público amplio… Lee aquí la crítica completa

El inventor de juegos (Juan Pablo Buscarini, 2014)

Iván Dragó participa en el concurso de invención de juegos auspiciado por La Compañía de los Juegos Profundos, del que resulta ganador entre más de 10.000 niños. A partir de ese momento empiezan a sucederle cosas muy extrañas. Esta película adapta el libro homónimo de aventuras de Pablo de Santis y recoge elementos de Harry Potter, del que toma la idea de una herencia casi mágicaLee aquí la crítica completa

Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)

Película que dibuja los videojuegos de realidad virtual como evasión mercantilista que aporta poco o nada a la mejora del mundo en que vivimos. Spielberg es honrado en mostrarlo así: se trata de ganar dinero con la insatisfacción de gente que ha perdido el interés, no por mejorar el mundo en que vive, sino por estar en él en un horario razonable… Lee aquí la crítica completa

Suscríbete a la revista FilaSiete