SALA DE MÁQUINAS
Berlanga y una caja por abrir
En 1921, un 12 de junio, nacía en Valencia Luis García-Berlanga Martí. Para mí, es el director español más brillante. Hijo de un político del partido Unión Republicana, integrado en el Frente Popular, Berlanga se alistó en la División Azul. A su vuelta, ingresa en el curso fundacional del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas, más conocido como Escuela Oficial de Cinematografía, en 1947. Estrena Esa pareja feliz, su primer largometraje codirigido con Juan Antonio Bardem en 1951. Le siguen quince películas más: Bienvenido, Míster Marshall (1953), Novio a la vista (1954), Calabuch (1956), Los jueves, milagro (1957), Plácido (1961), El verdugo (1963), Las pirañas (1967), ¡Vivan los novios! (1970), Tamaño natural (1973), La escopeta nacional (1978), Patrimonio nacional (1981), Patrimonio Nacional III (1982), La vaquilla (1985), Moros y cristianos (1987), Todos a la cárcel (1993) y París-Tombuctú (1999).
En 2008, dos años antes de morir y ya enfermo, depositó en la Caja 1.034 del Instituto Cervantes de la madrileña calle de Alcalá un sobre que pidió fuera abierto al cumplirse su centenario.
En 1953 ganó el premio a mejor comedia en Cannes con Bienvenido, Míster Marshall. Su cine atravesado por una mirada humorística muy particular afronta las esencias de la vida española con un talento muy llamativo, especialmente hasta la muerte de Franco, como él mismo manifestó. Berlanga dirige muy bien a sus actores y tiene un don para las situaciones dialogadas. La potencia de películas como El verdugo es extraordinaria.
FilaSiete comienza su año 22 de travesía. Estamos muy agradecidos por la ayuda que nos ha concedido la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. También por el apoyo de la Fundación Caja Rural del Sur y de la Fundación de Cultura Andaluza. Como es lógico queremos sumar muchos suscriptores que lleguen de la mano de nuestros queridos lectores en este año que afrontamos con optimismo y ganas de vivir. Que el pesimismo no lleva a ninguna parte y es bastante aburrido. Nos apuntamos al espíritu de ese alcalde inolvidable de Bienvenido, Míster Marshall.
Suscríbete a la revista FilaSiete