Chaplin: Espíritu gitano, estreno 13 de diciembre

Esta película documental es la ópera prima de Carmen Chaplin, nieta del famoso actor y director

Chaplin: Espíritu gitano (2024)
Chaplin: Espíritu gitano (2024)

Chaplin: Espíritu gitano, estreno en cines el próximo 13 de diciembre

Tras su paso por el Festival de San Sebastián, donde se llevó el Premio del Cine Vasco, el próximo 13 de diciembre llega a los cines el estreno de la película documental Chaplin: Espíritu gitano, ópera prima de Carmen Chaplin, actriz británica y francesa, hija de Michael Chaplin y por lo tanto nieta del actor, director y productor Charles Chaplin.

Con entrevistas exclusivas y un acceso sin precedentes al legado de Chaplin, la película es una exploración reveladora de su herencia romaní, construida a partir de entrevistas íntimas, extractos de filmes, películas caseras y contribuciones de renombrados artistas romaníes contemporáneos.

- Anuncio -

En la cinta participa toda la familia Chaplin, junto a otros relevantes personajes del séptimo arte como el actor Johnny Depp, el director y músico Emir Kusturica, la creadora multidisciplinar Lita Cabellut o el bailaor Farruquito.

Chaplin: Espíritu gitano parte de una carta, cuya existencia se desveló hace más de una década, en la que un hombre llamado Jack Hill explica al propio Charles Chaplin -quien nunca tuvo partida de nacimiento- que no había nacido en Londres, sino en el Black Patch (mancha negra), un extenso campamento gitano situado en Smethwick, a las afueras de Birmingham.

En la cinta podremos ver cómo Michael Chaplin intenta confirmar ese origen gitano de su padre, a la par que muestra su difícil relación con el actor. De hecho, se marchó del hogar a los 16 años con un dinero que le dio Oona y durante un tiempo sus padres no supieron nada de este chico rebelde que se casó a los 17 años, tuvo dos hijos, se divorció y más tarde se unió a la pintora Patricia Betaudier, con la que tuvo cinco hijos más, entre ellos Carmen.

Chaplin. Espíritu gitano es una producción entre España, Reino Unido y Países Bajos, con guion de Ashim Bhalla, Isaki Lacuesta, Amaya Remírez y la propia Carmen Chaplin. La música lleva la firma de Nathaniel Mechaly.

⇒Monográfico Grandes Maestros del Cine Mudo

Suscríbete a la revista FilaSiete