Durante los meses de octubre y noviembre la Fundación Cajasol proyecta cuatro películas metacinematográficas («Cine dentro del Cine»), con la colaboración de Cine Club Vida. El domingo 29 de noviembre (12:00 horas) finaliza el ciclo con La invención de Hugo, de Martin Scorsese.
La Fundación Cajasol, con la colaboración de Cine Club Vida, reanuda su tradicional Cine-Club con la puesta en marcha del ciclo «Cine dentro del Cine». Durante los meses de octubre y noviembre se proyectarán cuatro películas que abordan esta peculiaridad del metacine: El crepúsculo de los dioses (16 de octubre), de Billy Wilder, El guateque (23 de octubre), de Blake Edwards, La rosa púrpura de El Cairo (6 de noviembre), de Woody Allen, y La invención de Hugo (20 de noviembre), de Martin Scorsese.
Ganadora de 3 Oscar de la Academia (mejor guion, dirección artística y BSO), El crepúsculo de los dioses (1950) ha sido catalogada como una de las grandes obras de Billy Wilder. En ella Joe Guillis, un joven guionista de Hollywood que no atraviesa su mejor momento, llega fortuitamente a la mansión de Norma Desmond, una vieja estrella del cine mudo. Desde el momento en que Joe aparece en la casa, la actriz lo contrata para que revise un guion que ella misma ha escrito y que supondrá su grandioso regreso al cine.


El guateque (1968), comedia muy divertida, nos presenta a Hrundi V. Bakshi, un desmanotado actor de origen hindú que se encuentra en pleno rodaje de una película en el desierto. Debido a sus continuas meteduras de pata, es despedido finalmente de la producción. Sin embargo, y cuando menos lo espera, le llega una invitación para asistir a una sofisticada fiesta que ha organizado el propio productor de la película. Hrundi y sus patochadas acaban haciendo de la fiesta una noche inolvidable.
Puede que no sea la mejor película de Woody Allen, pero en La rosa púrpura de El Cairo (1985), el director, actor y músico de Brooklyn pulsa con genialidad las teclas de la comedia, el romance y la aventura sacándoles una melodía nostálgica que siempre se escucha con agrado. Cecilia –Mia Farrow– ahoga sus penas en el cine de barrio, donde va a ver una y otra vez a su amor platónico, Tom Baxter (Jeff Daniels), héroe de película, poeta y explorador, hasta que éste salta de la pantalla para vivir con ella una aventura de amor.


Por último, en La invención de Hugo (2011), ganadora de 5 Oscar, Scorsese homenajea al séptimo arte con la historia de Hugo Cabret (Asa Butterfield), un niño huérfano que vive en la estación de tren de Montparnasse de Paris en los años 30. Hugo sobrevive robando comida en los comercios de la estación, mientras mantiene en funcionamiento el gran reloj. Su verdadera ambición, sin embargo, es arreglar un robot autómata que encontró su progenitor en un museo y que puede guardar conexión con uno de los grandes pioneros del cine, George Méliès.
Las proyecciones, con entrada libre hasta completar aforo, tendrán lugar en el Teatro Cajasol (Plaza de San Francisco -Sevilla-, entrada por c/ Chicarreros, 1). Deberá respetarse el protocolo COVID-19 establecido para usuarios y visitantes en las sedes de la Fundación Cajasol. Más información en el teléfono 954 508 200 y en la web de la Fundación.
Suscríbete a la revista FilaSiete