El grito silencioso: el caso Roe v. Wade, estreno 23 de septiembre

La película expone el caso Roe v. Wade, que culminó en la legalización del aborto en 1973 por parte de la Corte Suprema de los Estados Unidos

El grito silencioso: El caso Roe v. Wade (2021)
El grito silencioso: El caso Roe v. Wade (2021)

El grito silencioso: el caso Roe v. Wade, estreno 23 de septiembre

La distribuidora European Dreams Factory, que ha estrenado títulos en España como Rocca cambia el mundo, El artista anónimo o Los Rodríguez y el Más Allá, presenta el próximo 23 de septiembre el estreno en cines de El grito silencioso: El caso Roe v. Wade, de Cathy Allyn y Nick Loeb. La película se basa en la decisión histórica del mismo nombre, emitida en 1973 por la Corte Suprema de Estados Unidos, sobre el tema de la constitucionalidad de las leyes que criminalizaron o restringieron el acceso a los abortos.

Como indica la directora, Cathy Allyn, «al investigar esta película Nick y yo nos quedamos boquiabiertos ante las conspiraciones, el dinero, la manipulación de los medios de comunicación y las fuerzas de poder que realmente estaban detrás de la legalización del aborto. Como se hace también hoy, se vendió una historia a los medios de comunicación para influir en el pueblo estadounidense. Se publicaron artículos en el New York Times con investigaciones falsas, se compraron y pagaron líneas argumentales en programas de televisión y películas de éxito, y los hechos y las estadísticas fueron simplemente inventados».

- Anuncio -

El objetivo de El grito silencioso: El caso Roe v. Wade, por lo tanto, «es educar a la gente. Incluimos muchos hechos controvertidos que esperamos animen a nuestro público a hacer su propia investigación. Si todos los estadounidenses conocieran la verdad sobre el caso ‘Roe contra Wade’, podrían adoptar una posición más informada sobre un tema tan delicado». Asimismo, «contar la historia desde la perspectiva de un hombre y una mujer [Nick Loeb y Cathy Allyn, codirectores del filme] era vital para su autenticidad, y esta opción permitió que se escucharan por igual las voces masculinas y femeninas sobre el tema».

La realización de una película tan polémica «suscitó una serie de desafíos inesperados desde todos los ángulos. Ni Nick ni yo esperábamos toparnos con los obstáculos con que nos encontramos. Ha supuesto un verdadero esfuerzo para ambos, pero han merecido la pena todos los retos, toda esa marcha cuesta arriba. La verdad sobre el caso ‘Roe contra Wade’ tiene que ser contada, y me siento honrada de ayudar a iniciar un debate no solo sobre este caso, sino también sobre el gobierno en general».

El grito silencioso: El caso Roe v. Wade (2021)
El grito silencioso: El caso Roe v. Wade (2021), estreno 23 de septiembre

En cuanto al reparto, «trabajar con actores legendarios para representar a estas figuras históricas añadió aún más relevancia a la obra. Por ejemplo, cuando Greer Grammar, una actriz prometedora que asume el papel de Sarah Weddington, se presentó ante los jueces del Tribunal Supremo, interpretados por Jon Voight, Robert Davi, John Schneider, William Forsythe, Steve Guttenberg, Wade Williams, Richard Portnow y Jarrett Ellis Beal (que además es descendiente del Dr. Martin Luther King Jr., y que interpreta al primer juez negro de la historia), Greer estaba tan temerosa e intimidada como la verdadera Weddington«.

Sinopsis

El Dr. Bernard Nathanson y la Dra. Mildred Jefferson se enfrentan en una batalla nacional, en esta conspiración no contada que desembocó en el proceso judicial más famoso y controvertido de la historia: el caso Roe v. Wade, que culminó en la legalización del aborto en 1973 por parte de la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Suscríbete a la revista FilaSiete