Inicio Noticias Actualidad del Cine El drama de época El profesor de esgrima, estreno en cines el...

El drama de época El profesor de esgrima, estreno en cines el 24 de enero de 2025

La película de Vincent Pérez, titulada en primera instancia Un asunto de honor, se desarrolla en el París de finales del siglo XIX

El profesor de esgrima (2023)
El profesor de esgrima (2023)

El drama de época El profesor de esgrima, estreno en cines el 24 de enero de 2025

Conocido por su papel de Christian de Neuvillette en la oscarizada Cyrano de Bergerac (Jean-Paul Rappeneau, 1990), el actor, guionista y director suizo Vincent Pérez (Cartas de BerlínEl secreto) vuelve a sumergirse en el drama de época con El profesor de esgrima, película que tendrá su estreno en cines el próximo 24 de enero de 2025.

Promocionada en España en primera instancia bajo el título Un asunto de honor, la cinta tuvo muy buena acogida en el Festival de Karlovy Vary (Premio del público), el de Munich y en el BCN Film Festival. La historia está ambientada en el París de finales del siglo XIX, en una sociedad en rápida evolución, donde los duelos están oficialmente prohibidos pero todavía son la última opción para defender el honor. Clément Lacaze, carismático maestro de esgrima, se encuentra atrapado en una espiral de violencia destructiva. Conoce a Marie-Rose Astié, una feminista adelantada a su tiempo, y decide enseñarle el complejo arte del duelo.

El profesor de esgrima está protagonizada por el ganador del César Roschdy Zem (Cuenta atrás), Doria Tillier (Fumar provoca tos), el propio Vincent Pérez (La reina de los condenados), Damien Bonnard (Los miserables) y Guillaume Gallienne (Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!).

Para este proyecto, el cineasta suizo necesitó más de dos años de investigación. Como resaltó en su paso por el festival barcelonés, «he documentado la evolución de la esgrima y también cómo las personas construyeron su dignidad después de una guerra, la francoprusiana, en la que salieron derrotados». Al compaginar la dirección y la actuación, «como ya he llevado a cabo en anteriores ocasiones, he podido entrar en la intimidad de la historia, dando vida al militar Louis Berchère. No puedo evitar sentir ternura por él, porque es víctima de un sistema, un hombre de guerra que estuvo en el campo de batalla, que ha matado, que ha atravesado el horror y perdido la dignidad».

La película, coescrita por Pérez junto a Karine Silla (Un baiser papillon), cuenta con la destacada fotografía de Lucie Baudinaud (Olga) y la música de Evgueni y Sacha Galperine (Eva).

⇒ Crítica de El profesor de esgrima

⇒ Grandes películas de capa y espada

Suscríbete a la revista FilaSiete
Newsletter FilaSiete