El sol del futuro, de Nanni Moretti, estreno 15 de septiembre

El veterano realizador dirige y protagoniza una cinta vitalista y luminosa, una fábula llena de amor al cine y a la vida

El sol del futuro (2023)
El sol del futuro (2023)

El sol del futuro, de Nanni Moretti, estreno 15 de septiembre

Tras su paso por la sección oficial del pasado Festival de Cannes, y tras convertirse en todo un éxito de crítica y público en Italia, el próximo 15 de septiembre llega a los cines españoles el estreno de El sol del futuro, la nueva película del cineasta italiano Nanni Moretti. En esta ocasión, el veterano realizador dirige y protagoniza una cinta vitalista y luminosa, una fábula llena de amor al cine y a la vida.

Además de Moretti, en el reparto encontramos a una de sus actrices favoritas, Marguerita Buy (El primer día de mi vida, Manuale d’amore), al actor francés Mathew Amalric (Un año difícil, Quantum of Solace), y a su incondicional Silvio Orlando (La habitación del hijo, The Young Pope). Completan el elenco de actores Barbora Bobulova, Jerzy Stuhr y Elena Lietti, entre otros.

- Anuncio -

El sol del futuro narra la vida de Giovanni (Nanni Moretti), un conocido cineasta italiano que se prepara para rodar su nueva película. Pero entre su pareja en crisis, su productor francés al borde de la quiebra y su hija que no le hace caso, todo se ha puesto en su contra. Siempre en el límite, Giovanni va a tener que replantearse su manera de hacer las cosas, si quiere conducir a todo su pequeño mundo hacia un futuro brillante.

Nanni Moretti es uno de los grandes directores de su generación, y uno de los mayores referentes del cine europeo de las últimas cuatro décadas. Ha competido hasta nueve veces en la sección oficial de Cannes, donde es un habitual y donde ya se hizo con la Palma de Oro gracias a La habitación del hijo en 2001, y ha ganado numerosos premios con varias de sus películas como Caro Diario, Mia Madre y Habemus Papam.

Sobre este nuevo trabajo, Moretti explica que «quería que la película contara el flujo de los pensamientos y sentimientos de Giovanni. Para contar una historia, o más bien varias, necesitaba un guion amplio y libre, capaz de contener diferentes capas, tonos y estilos. La película atraviesa diversas crisis y acaba superándolas gracias al cine, que tiene el poder mágico de hacernos redescubrir la gracia, la ligereza y el deseo de ser felices… A pesar de todo lo demás».

Suscríbete a la revista FilaSiete