Cine puro en el Encuentro de filmotecas ibéricas del Festival de Sevilla
El Salón Rodrigo del Palacio de los Marqueses de la Algaba ha acogido en dos sesiones (lunes 27 y martes 28 de noviembre) el Encuentro de filmotecas ibéricas organizado por el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF 2023). Los profesionales de las instituciones encargadas de preservar el cine en nuestro país han compartido experiencias y discutido sobre su futuro en este foro de gran calado.
Las filmotecas, podríamos decir, son los guardianes de nuestro patrimonio audiovisual. Llevan a cabo una labor de investigación, recopilación y difusión de dicho patrimonio cinematográfico, y complementan su actividad con un programa de proyecciones que aúna la revisión de los grandes referentes de la historia del cine con las últimas tendencias en este arte.
Este encuentro coincide con la proyección de un programa al que los espectadores y espectadoras del Festival pueden acceder. Hablamos del ciclo “Clásicos restaurados”, en el que se exhiben un surtido de restauraciones de la Filmoteca de Zaragoza a cargo de su directora de Archivo, Ana Marquesán, reconocida este año con el Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual.
La selección de sus trabajos, hechos con mimo y entrega, consta de documentales o fragmentos de películas restauradas a partir de materiales de la Filmoteca de Zaragoza en colaboración con la Española, las de Catalunya y València y la Cineteca de Bolonia. Una inmersión en el pasado en su mejor versión.
En este ciclo de “Clásicos restaurados” también se puede disfrutar de la película La industria aceitunera (Pedro Pellicera, 1928), en la que a partir de los materiales originales conservados por la Filmoteca de Catalunya en soporte inflamable, la Filmoteca de Andalucía ha recuperado este documental realizado al amparo de la celebración de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929; y Gigantes y cabezudos (Florián Rey, 1926), copia restaurada por Filmoteca Española y Filmoteca de Zaragoza de una película en la que dos jóvenes compiten por el amor de una mujer, cuando todo parece estar encauzándose para uno de ellos, recibe la noticia de su movilización para ir a la guerra en Cuba.
Suscríbete a la revista FilaSiete