Estreno de Max, el próximo 15 de noviembre, la película de animación sobre San Maximiliano Kolbe
El próximo 15 de noviembre, de la mano de Bosco Films, llega a los cines españoles el estreno de Max, película de animación para toda la familia inspirada en la historia real de San Maximiliano Kolbe. Dos Corazones Films (Cristiada, El gran milagro, Guadalupe) produce esta cinta que llegará un día antes, el 14 de noviembre, a las salas de cine en Guatemala, Panamá, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Perú, el 26 de noviembre será el turno de Ecuador y en 2025 en Colombia, Uruguay, Paraguay y Argentina.
Maximiliano Kolbe es probablemente una de las figuras más conocidas e internacionales de Polonia. La decisión heroica que puso fin a su vida le ha catapultado a la fama en todos los rincones de la tierra. Grandes personalidades del mundo, todavía hoy, se acercan a su celda en Auschwitz casi como una visita obligada al llegar al campo de concentración. Pero la vida del Padre Kolbe fue casi tan poderosa y chocante como su propia muerte.
El 10 de octubre de 1982 el papa san Juan Pablo II lo canonizó y lo declaró mártir por la caridad. La Iglesia católica le venera como santo patrón de los operadores de radio altruistas, de los que padecen adicciones a las drogas y de los presos políticos. La Comunión Anglicana y la Iglesia Luterana también lo incorporaron a sus respectivos calendarios de santos.
Max (Max & Me) cuenta con la dirección de Donovan Cook (Peter Pan en Regreso al país de Nunca Jamás, Los tres mosqueteros) y el guion de Bruce Morris (Droopy: Master Detective, Tazmania). La fotografía es de Eduardo Martínez Solares y la música lleva la firma de Mark MacKenzie.
Sinopsis
Un hombre mayor se convierte en mentor de un adolescente rebelde y enamorado, compartiendo con él la extraordinaria historia del héroe polaco Maximiliano Kolbe. La profunda devoción y la compasión ilimitada de Kolbe finalmente lo llevan a realizar el sacrificio supremo por otro prisionero en el campo de concentración nazi de Auschwitz.
Suscríbete a la revista FilaSiete