10 grandes películas de la historia del cine

Ordenadas por año de producción, presentamos esta selección de grandes películas de la historia del cine. Sabemos perfectamente que no están todas las que son, pero sin duda sí son todas las que están.

⇒ FilaSiete – Monográficos de cine

- Anuncio -

Amanecer (F.W. Murnau, 1927)

El alemán Murnau (1888-1931) llegó a Estados Unidos con la vitola de ser el mejor director de cine de Europa, con películas asombrosas como Nosferatu, Fausto y El último. La Fox le contrató para trabajar en Hollywood y Murnau hizo esta película de exquisita escritura fílmica, aunque para nada afectada o manierista… Lee aquí la crítica de la película

Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)

Ganadora del Oscar al mejor guion original, y presente en numerosas listas de mejor película del siglo XX, Welles y Mankiewicz narran la vida del magnate Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte… Lee aquí el making of de la película

Perdición (Billy Wilder, 1944)

Repleta de suspense, to­no exis­tencial y diálogos inteligentes, Wilder nos sitúa en Los Angeles, donde un agente de seguros (Fred MacMurray) y una cliente (Barbara Stanwyck) traman el asesinato del esposo de ésta para cobrar un cuantioso y falso seguro de accidentes… Lee aquí la crítica de la película

Doce hombres sin piedad (1957)
10 grandes películas de la historia del cine: Doce hombres sin piedad (1957)

Doce hombres sin piedad (Sidney Lumet, 1957)

Clásico del cine judicial, donde Lumet demuestra que es un director de primer orden que ha dejado huella en la historia del cine. Hay una gran habilidad y maestría en el guion de Reginald Rose para darnos a conocer verbalmente cada detalle del crimen, a la vez que explora la personalidad de cada uno de los doce… Lee aquí la crítica de la película

Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960)

Esta cinta, maravillosamente interpretada por Vera Miles, sirvió de inspiración y ejemplo para toda una nueva ola de películas de terror psicológico que siempre tendrán complicado alcanzar el nivel de Hitchcock. El director británico logra involucrar al espectador en la narración engañándole, dirigiendo su mirada, su empatía y su atención… Lee aquí la crítica de la película

El Padrino (Francis Ford Coppola, 1972)

Con 3 Oscar bajo el brazo (mejor película, actor principal –Marlon Brando-, guion adaptado), de 11 nominaciones, y 5 Globos de Oro (mejor película de drama, dirección, actor principal (Brando), guion y música), la cinta de Coppola basada en la novela sobre la mafia de Nueva York firmada por Mario Puzo se convirtió ipso facto en una obra de culto… Lee aquí la crítica de la película

El golpe
10 grandes películas de la historia del cine: El golpe (1973)

El golpe (George Roy Hill, 1973)

Cuatro años después de Dos hombres y un destino, Roy Hill volvió a reunir a la pareja NewmanRedford en una brillante comedia con tintes melancólicos ambientada en el Illinois de los años 30. En esta ocasión, para interpretar a dos timadores (aprendiz y experto) que se unen para dar su me­recido a un poderoso mafioso de Chi­cago, responsable del asesinato de un amigo. La jugada le salió bien: 7 Oscar (incluyendo mejor película, dirección y guion)… Lee aquí la crítica de la película

La lista de Schindler (Steven Spielberg, 1993)

El incansable Spielberg obtuvo con esta inolvidable producción 12 candidaturas y ganó 7 Oscar, incluidos mejor película, mejor guion y mejor dirección. Película basada en la novela El arca de Schindler, del australiano Thomas Keneally, donde se contaba la extraordinaria historia de Oskar Schindler, un empresario alemán que salvó a cientos de judíos durante la Segunda Guerra Mundial… Lee aquí la crítica de la película

La vida es bella (Roberto Benigni, 1997)

Triunfador y saltarín en los Oscar, Benigni rodó una de las películas más optimistas de la historia del cine, un cuento infantil que, como todos los cuentos infantiles, tiene sus príncipes y sus princesas. Pero también tiene sus monstruos, porque en todo buen cuento que se precie la crueldad acecha y puede cebarse en cualquier momento con los protagonistas… Lee aquí la crítica de la película

La vida es bella, de Roberto Benigni
10 grandes películas de la historia del cine: La vida es bella, de Roberto Benigni

Parásitos (Bong Joon-ho, 2019)

Una historia completamente diferente pero que lleva un se­llo inconfundible, una historia agridul­ce, que mantiene cierto tono de co­me­dia a la par que un tratamiento ade­cua­do del género que trata, y a la vez ofrece reflexiones profundas sobre la fa­milia, la justicia, las relaciones huma­nas. Ganadora de 4 Oscar (mejor película, dirección, película internacional y guion original)… Lee aquí la crítica de la película

Pack Monográficos de cine⇒ FilaSiete – Monográficos de cine

Suscríbete a la revista FilaSiete