· Habéis podido anotar las 13 películas (estrenadas en 2015) preferidas de siete críticos de FilaSiete. A continuación, una lista con las 10 mejores películas de 2015, las más votadas.
Iñárritu hace un alto en el camino y nos trae una película sobre “la enfermedad de la popularidad” en el mundo de la cultura contemporánea, cargada de autocrítica, cordura y sentido del humor. Y de camino recupera y reinventa a Michael Keaton, rodeado de un reparto excelente y digno de estudio.
La animación, también entre las 10 mejores películas de 2015. Con algunos elementos de Toy Story, Monstruos S.A. y Up, Pixar recupera nivel con esta historia que muestra el motor emocional de Riley, una niña de 11 años que se ve obligada a cambiar de ciudad. Con muchos guiños para los adultos, surgió de una pregunta del director al observar a su hija preadolescente: “¿En qué estará pensando?”.
Un sacerdote de un pequeño pueblo irlandés recibe, sin saber quién ni por qué, una amenaza directa en su confesionario: en una semana será asesinado. Mezcla de thriller policiaco, comedia negra, western crepuscular y drama psicológico, Calvary cuenta con una gran fotografía y un protagonista excelentemente interpretado por Brendan Gleeson.
Opera prima de Damian Chazelle que llamó, y mucho, la atención en los Oscar. Recordando la mítica serie de los 80 Fame (La fama cuesta y aquí vais a empezar a pagar), un joven percusionista de jazz se esfuerza por alcanzar su sueño en una exclusiva escuela de Nueva York, donde se encontrará con un mítico profesor reverenciado por su sabiduría a la par que temido por su crueldad con los alumnos.
Timbuktú
Cinta franco-mauritana que retrata la toma por parte de un grupo militar del Estado Islámico de la ciudad de Tombuctú, en Mali. Su director, Abderrahmane Sissako (mauritano, criado en Mali, formado cinematográficamente en Rusia en los años 80), aporta la visión de un asunto muy doloroso -la devastadora acción del Yihadismo- con los ojos de los propios musulmanes africanos, con una mirada femenina muy intensa.
Historia que recuerda en parte a El Padrino, pero en esta ocasión el protagonista principal (muy buen trabajo de Oscar Isaac, poseído por el espíritu de Al Pacino) quiere ante todo que sus negocios se alejen de los métodos ilegales, a pesar de la continua tentación de los tentáculos mafiosos. La réplica de Jessica Chastain, perfecta en un papel complejísimo.
Thriller impecable sobre la caótica Belfast de 1971, en pleno conflicto de Irlanda del Norte. Un joven soldado británico se ve atrapado en el fuego cruzado tras unos disturbios. A lo largo de su periplo en territorio enemigo, conocerá el mapa de las diferentes facciones de una guerra sucia que llega a todos los niveles.
Con el agua como telón de fondo, la realizadora Naomi Kawase nos habla desde la bellísima Amami (islas en mitad del Pacífico japonés) para hacerse las grandes preguntas sobre la vida y la muerte, sobre el amor y la verdad. Sobre la identidad. Qué es ser padre, hijo, esposo. Los personajes son de un atractivo arrollador, navegantes que se hacen a la mar y buscan puerto.
El esperadísimo episodio VII de la saga galáctica se basa en una fórmula aparentemente sencilla: evocación y relato. El director J.J. Abrams utiliza la memoria para llevarnos al pasado y la narración para mostrarnos el presente. La lucha entre el bien y el mal vuelve a hacerse patente en un relato que camina con paso decidido hacia la continuación de la saga.
George Miller vuelve a traernos al héroe más famoso de la carretera, aunque en esta ocasión decide trasladar el protagonismo a los personajes femeninos, con una heroína líder (camaleónica Charlize Theron) y su coro. Persecución tras persecución, sin apenas cuartel, la cinta tiene equilibrio y marca los tiempos de manera tan tradicional como eficaz.
Tiempos modernos: Descomunal talento
Esta película, estrenada en 1936 con enorme éxito, es una de las más celebradas de un genio del cine llamado Charles...