Los críticos de cine del diario The Washington Post consideran hasta el día de hoy que hay diez películas que son las mejores sobre el mundo del periodismo
Las diez mejores películas sobre el periodismo | Hace breves días, los críticos de cine del diario The Washington Post publicaron una lista con las que consideran hasta el día de hoy las diez mejores películas sobre el mundo del periodismo. Las relacionamos a continuación y de algunas de ellas te mostramos la crítica.
Galardonada con cuatro Oscar (a los mejores actores principales, a la mejor actriz de reparto y al mejor guion original), la historia arranca cuando un veterano presentador de noticias es despedido por la baja audiencia de su programa. A partir de aquí, entra de lleno la sátira sobre el mundo de la televisión, ya que el protagonista anuncia públicamente que en su último programa se suicidará en directo.
4
Todos los hombres del presidente
Alan J. Pakula (1976)
El famoso caso Watergate, que implicó la dimisión del presidente norteamericano Richard Nixon, saltó al cine con esta película protagonizada por Robert Redford y Dustin Hoffman. El guion está basado en el libro que los mismos protagonistas, los intrépidos reporteros Bob Woodward y Carl Bernstein, del Washington Post, escribieron sobre el affair. En la cinta no solo se habla sobre el espionaje político, sino también acerca de los intentos desesperados de Nixon por entorpecer la investigación judicial.
5
Los gritos del silencio
Roland Joffé (1984)
En plena guerra de Camboya, Sydney (Sam Waterston), reputado periodista que trabaja en The New York Times, es enviado al país asiático como corresponsal de guerra. Allí conoce a un nativo, Pran, que se convierte en su intérprete durante los difíciles años de la rebelión. Una década más tarde, tras la caída del gobierno camboyano, Pran emigra a EE.UU. con la ayuda de Sydney, pero el ejército revolucionario aparece en acción para terminar con la vida de uno de los dos.
6
Al filo de la noticia
James L. Brooks (1987)
Jane Craig, excelente pero infravalorada reportera de un canal de noticias, se enamora de Tom Grunnick, locutor de informativos que representa todo lo que ella detesta del periodismo televisivo. En medio de ambos, Aaron Altman, periodista de raza que está secretamente enamorado de ella. Inteligente comedia que, bajo el paraguas del triángulo amoroso, lleva a cabo una aguda reflexión sobre el periodismo televisivo. Hace unos años, siguiendo una línea argumental similar, pudimos ver la serie The newsroom, firmada por Aaron Sorkin.
7
El precio de la verdad
Bill Ray (2003)
La opera prima de Bill Ray cuenta la ascensión y caída del veinteañero redactor Stephen Glass, protagonista en la vida real de uno de los escándalos mediáticos más sonados de los últimos tiempos. Estrella de la revista de análisis político The New Republic, Glass publicó 41 artículos, de los cuales 27 estaban total o parcialmente inventados. Thriller que pone el dedo en la llaga de una lacra del periodismo llamado de investigación.
El presidente del Watergate vuelve a ser protagonista en este película escrita por el talentoso Peter Morgan, que orbita sobre las entrevistas televisivas que el presentador inglés David Frost le realizó a Richard Nixon en 1977. En su primer tercio, la cinta ofrece un dinámico retrato sobre el funcionamiento de los medios de comunicación de masas en los años 70, pero en el momento que comienzan las entrevistas todo es más interesante, con un claro duelo entre dos personajes absolutamente contrapuestos pero igualmente fascinantes.
10
Spotlight
Thomas McCarthy (2015)
Aunque estemos ante un tema dramático y doloroso, Spotlight no es un drama sino un thriller periodístico en toda regla. En 2002, el equipo de investigación del Boston Globe empieza a indagar en algunos casos de pederastia cometidos por sacerdotes católicos. El objetivo es conocer el alcance de estos delitos y averiguar si el obispo de Boston, el cardenal Bernard Law, encubrió los hechos. El resultado de la investigación fue un durísimo reportaje que ganó un premio Pulitzer y que terminó provocando la dimisión de Law.
El colegial
Ponerse delante de un público o de una cámara y comenzar a interpretar gags de cachiporrazos, ha sido ejecutado por numerosos personajes. Pero...
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarPolítica de Privacidad
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.