Las mejores películas de 2010
Por orden alfabético, una selección de las mejores películas de 2010. Ustedes las disfruten o redisfruten.
Air doll (Hirokazu Kore-eda. Japón)
Con su último largometraje, el cineasta japonés Hirokazu Kore-eda logra su película más hermosa y regresa a algunos de los temas recurrentes que ya tratara en After life o Nadie sabe. El despertar a la vida de una muñeca hinchable, Nozomi, sirve de excusa para presentar un relato sobre la soledad, la incomunicación y el vacío existencial… Lee aquí la crítica completa
An education (Lone Scherfig. Reino Unido)
No le tiembla el pulso a la danesa Scherfig para contar una historia vidriosa en la que dirige magistralmente a un excelente reparto. An education te atrapa como sólo saben hacerlo las grandes películas, tiene un equilibrio que no había en Italiano y Wilbur, con secuencias geniales pero también disgresivas y recurrentes… Lee aquí la crítica completa
Ciudad de vida y muerte (Lu Chuan. China)
La historia coral (gran plantel de actores, todos perfectamente caracterizados) muestra la visión de los dos bandos -que nunca se han entendido entre sí- en un intento loable de respeto por la verdad. Se muestra la brutal degeneración a la que puede llegar gente normal, en este caso japoneses, en un ámbito tan irracional y repugnante como la guerra… Lee aquí la crítica completa
Copia certificada (Abbas Kiarostami. Francia/Italia)
Siendo Kiarostami cien por cien, esta cinta no parece de Kiarostami. Quizás porque el realizador iraní lo que hace en realidad en esta cinta es demostrar su teoría sobre el arte y el valor de las copias “copiando” una película de Rossellini, en concreto Viaggio in Italia (Te querré siempre)… Lee aquí la crítica completa
El discurso del rey (Tom Hooper. Reino Unido)
Hooper debió comprobar en su anterior título que los mimbres para armar este tipo de películas son un buen guión y un buen puñado de actores. La escritura es impecable y se nota un trabajo profundo de reconstrucción histórica y reflexión -sociológica, filosófica, ética y religiosa- sobre una época. Desde las primeras visitas del monarca al logopeda hasta el poderoso final… Lee aquí la crítica completa
Héroes (Pau Freixas. España)
El catalán Pau Freixas (Barcelona, 1973), con experiencia en TV, ha logrado una hermosa y amena película, que él mismo coescribe con Albert Espinosa (4ª planta). Esta cinta, rodada en catalán, cuenta con un excelente reparto liderado por Álex Brendemühl -soberbio, como casi siempre- y Eva Santolaria… Lee aquí la crítica completa


La cinta blanca (Michael Haneke. Alemania)
Haneke logra su mejor película, justa ganadora de la Palma de Oro en Cannes, y sigue siendo el mismo, abrumado (¿seducido?) por la culpa y sin querer buscar respuestas. Cuenta en un blanco y negro estremecedor, con narrador incluido, la crónica de un pueblo, de un pueblo alemán del norte de un luteranismo ominoso hasta la náusea… Lee aquí la crítica completa
La red social (David Fincher. EE.UU.)
Cuando juntas a un gran director como Fincher y a un escritor excepcional como Aaron Sorkin con una historia interesante, lo normal es que la película te salga bien. Estamos ante un cine que no te salpica la modernidad con extravagancias, más bien te hace moderno disfrutando de un lenguaje que tiene lo que tiene que tener una obra maestra: ritmo, universalidad, personajes, matices… Lo de toda la vida… Lee aquí la crítica completa
Lourdes (Jessica Hausner. Austria/Francia/Alemania)
Difícil, arriesgada y, a mi modo de ver, honesta. Jessica Hausner (Viena, 1972) escribe una sólida historia: la de un grupo de peregrinos entre los que destaca una mujer de treinta y tantos, Christine, que acude al santuario francés buscando alivio a su soledad, sin demasiadas esperanzas de ser curada de su esclerosis que la tiene atada a una silla de ruedas… Lee aquí la crítica completa
Origen (Christopher Nolan. EE.UU.)
Nolan sigue jugando en otra liga. Como sucedió hace dos años, la taquilla y la crítica veraniega se han puesto a sus pies y a los de Pixar con toda justicia. Gran parte del mérito de la película es del guión del propio Nolan que aprovecha actores de peso para construir personajes con relieve que interesan y emocionan en sus conflictos clásicos en el cine del siglo XXI… Lee aquí la crítica completa
Sherlock Holmes (Guy Ritchie. EE.UU.)
Guy Ritchie moderniza de manera impecable al detective más famoso de todos los tiempos en una de las mejores películas comerciales del año. Filme de acción/aventuras/suspense casi impecable que, además, permanece fiel de una manera muy inteligente a la mitología de la obra creada por Arthur Conan Doyle… Lee aquí la crítica completa
The Town: ciudad de ladrones (Ben Affleck. EE.UU.)
Tras lo apuntado en su muy digna opera prima, Adiós, pequeña, adiós, Ben Affleck confirma en este gran homenaje a la ciudad de Boston que estamos ante un muy buen director. Aportar algo nuevo al género de atracos parece tarea imposible. Affleck ni se lo plantea, y en lugar de ello hace hincapié con acierto en el clasicismo y en el buen pulso narrativo… Lee aquí la crítica completa


Toy Story 3 (Lee Unkrich. EE.UU.)
Otra obra maestra de Pixar, con un gran guión de Michael Arndt, ganador del Oscar por su opera prima, Pequeña Miss Sunshine. Sin asomo de grandilocuencia, se puede escribir que Toy Story 3 es la mejor tercera parte de la historia del cine, amén de una de las mejores películas animadas… Lee aquí la crítica completa
Un profeta (Jacques Audiard. Francia)
Gran Premio del Jurado en Cannes, la última película del francés Audiard retrata la lucha para sobrevivir de un delincuente de 19 años que entra en prisión. La historia atrapa al espectador y le introduce en un ambiente sórdido y descarnado, logrando un seco realismo gracias al uso de la cámara en mano y a unos escenarios muy cuidados… Lee aquí la crítica completa
Up in the air (Jason Reitman. EE.UU.)
Con interpretaciones excelentes y un sentido del ritmo endiablado, estamos ante un retrato desolador -aunque inteligentemente divertido y ameno- de la peor cara del desmelenado capitalismo, que debiera estudiarse plano por plano en las escuelas de negocios y facultades de Empresariales… Lee aquí la crítica completa
Las mejores películas de 2010: Las preferencias de nuestros críticos
Los críticos de FilaSiete seleccionan las 13 mejores películas estrenadas en España en el año 2010.
Alberto Fijo, director (Las mejores películas de 2010)
1. La red social
2. Toy story 3
3. An education
4. La carretera (The road)
5. Up in the air
6. Sherlock Holmes
7. Héroes
8. Air doll
9. Un profeta
10. Lourdes
11. El pequeño Nicolás
12. The town
13. El discurso del rey
Ana Sánchez de la Nieta, subdirectora (Las mejores películas de 2010)
1. El discurso del rey
2. Toy story 3
3. La red social
4. Origen
5. La carretera (The road)
6. An education
7. Copia certificada
8. Sherlock Holmes
9. Up in the air
10. Alicia en el país de las Maravillas
11. Bon appétit
12. Héroes
13. La última estación
Claudio Sánchez, redactor-jefe (Las mejores películas de 2010)
1. Ciudad de vida y muerte
2. Toy story 3
3. Origen
4. La red social
5. Buried
6. Copia certificada
7. La carretera (The road)
8. El discurso del rey
9. Todo lo que tú quieras
10. Cómo entrenar a tu dragón
11. Up in the air
12. Air doll
13. The town
Fernando Gil-Delgado (Las mejores películas de 2010)
1. An education
2. La carretera (The road)
3. The town
4. Up in the air
5. La cinta blanca
6. Ga Hoole: la leyenda del os guardianes
7. Toy story 3
8. Origen
9. El concierto
10. Poesía
11. Vivir para siempre
12. La última cima
13. Welcome
Juan Claudio Matossian (Las mejores películas de 2010)
1. Toy story 3
2. La red social
3. Origen
4. Shutter Island
5. El escritor
6. Harry Potter y las reliquias de la muerte (I)
7. The town
8. Buried
9. Scott Pilgrim contra el mundo
10. La carretera (The road)
11. Two lovers
12. La última estación
13. Conocerás al hombre de tus sueños
Blanca Álvarez de Toledo (Las mejores películas de 2010)
1. La red social
2. Toy story 3
3. Robin Hood
4. La carretera (The road)
5. Invictus
6. Sherlock Holmes
7. La cinta blanca
8. Up in the air
9. Alicia en el país de las Maravillas
10. Bright star
11. Origen
12. Vivir para siempre
13. Harry Potter y las reliquias de la muerte (I)
Sofía López (Las mejores películas de 2010)
1. La red social
2. Un profeta
3. An education
4. Ciudad de vida y muerte
5. La cinta blanca
6. Toy story 3
7. La carretera (The road)
8. Up in the air
9. El concierto
10. Héroes
11. Invictus
12. Vivir para siempre
13. Lourdes
Laura Montero (Las mejores películas de 2010)
1. Air doll
2. Un profeta
3. Copia certificada
4. La carretera (The road)
5. Canino
6. Toy story 3
7. El discurso del rey
8. La red social
9. Mis tardes con Margueritte
10. Ciudad de vida y muerte
11. The town
12. Precious
13. Cómo entrenar a tu dragón