Las mejores películas de 2021
Tirando un poco del tópico, sabemos que no están todas las que son, pero sí que son todas las que están. Nos acercamos al final del año y queremos resaltar las mejores películas de 2021 estrenadas en España. Se admiten recomendaciones.
Maixabel (Icíar Bollaín, 2021)
Disponible en cines
La nueva cinta de Bollaín mueve a la reflexión con una historia con diálogos tan largos como intensos. Sin duda, tiene todos los visos de ser una de las mejores películas del cine español de 2021, y estará entre las favoritas de los grandes premios, especialmente en interpretación… Lee aquí la crítica completa
Nomadland (Chloé Zhao, 2020)
Disponible en Disney+
Frances McDormand interpreta a Fern, una mujer viuda que lleva toda una vida trabajando en una importante industria local quebrada por la crisis. El lugar en el que vive se ha convertido en un desierto; todos han tenido que emigrar en busca de trabajo, a pesar de que la mayoría están al borde de la jubilación. Comienza entonces un viaje en el que la protagonista recorrerá los principales campamentos de workcampers… Lee aquí la crítica completa
West Side Story (Steven Spielberg, 2021)
Disponible en cines
Spielberg, a sus 75 años, maneja un presupuesto de 100 millonazos para darse y darnos el gusto de ver en una pantalla grande una versión del musical que desde 1961 nos dejó con la boca abierta, generación tras generación. Lo ha hecho bien a todos los niveles. Llama la atención el casting que se ajusta muy bien a la historia que cuentan Leonard Bernstein, Arthur Laurents y Stephen Sondheim… Lee aquí la crítica completa
First Cow (Kelly Reichardt, 2019)
Disponible en Movistar+ y Filmin
Con una fotografía bellísima en formato ¾ asistimos a un relato magnético en el que los personajes tienen una normalidad de la que el cine suele huir. Son dos hombres ni jóvenes ni viejos, que tienen el sueño de ganarse la vida, quizás estableciéndose o quizás no. Y en esa indecisión, en la aventura que no quiere serlo, reside uno de los carismas de esta formidable película… Lee aquí la crítica completa
El amor en su lugar (Rodrigo Cortés, 2021)
Disponible en cines
El quinto largo de Rodrigo Cortés (Pazos Hermos, Orense, 1973) le pone en otra liga. Su película es una de las que quedará junto a Ser o no ser, de Lubitsch, y Vania en la calle 42, de Malle, como uno de los más hermosos acercamientos del cine al teatro como sendero dramático para encontrar la felicidad, el sentido de la vida, mientras se ríe y se llora… Lee aquí la crítica completa


El campeón de Auschwitz (Maciej Barczewski, 2020)
Disponible en Movistar+
Barczewski hace un retrato comedido del protagonista, no es un héroe o un loco, tiene los pies bien asentados en la tierra. El actor Piotr Glowacki crea sin grandes alardes, casi de manera minimalista, un personaje callado que sufre hacia adentro y del que casi no sabemos nada, salvo que fue un boxeador de cierto prestigio… Lee aquí la crítica completa
Cerca de ti (Uberto Pasolini, 2020)
Disponible en cines
John (James Norton) es un limpiador de ventanas que tiene una preocupación urgente: encontrar un hogar para su hijo Michael, de apenas 5 años. Su madre le abandonó nada más nacer, y él está gravemente enfermo. Sus últimos meses de vida están dedicados a encontrar a los perfectos padres adoptivos… Lee aquí la crítica completa
El poder del perro (Jane Campion, 2021)
Disponible en Netflix
Giro considerable en la filmografía de Campion, un western muy personal, coherente con el esteticismo de su obra anterior y con la premiada novela homónima del norteamericano Thomas Savage (1915-2003). Para entender las numerosas lecturas que propone la película es aconsejable conocer la vida de este autor… Lee aquí la crítica completa
Noticias del gran mundo (Paul Greengrass, 2020)
Disponible en Netflix
El capitán Kidd es un veterano de la Guerra Civil que viaja de ciudad en ciudad contando las noticias de los periódicos. Un día descubre a una niña abandonada de origen alemán secuestrada y educada por los indios con la que compartirá un largo viaje de regreso a casa… Lee aquí la crítica completa


Madres verdaderas (Naomi Kawase, 2020)
Disponible en Movistar+
La película tiene relación con la vida de la directora y guionista, marcada por la adopción cuando apenas era una niña. El argumento fragmentado en el tiempo muestra a madres adolescentes que dejan en adopción a sus hijos por diferentes motivos… Lee aquí la crítica completa
Free Guy (Shawn Levy, 2020)
Disponible en Disney+
Una película fresca, original -en una época de remakes, secuelas y spins off– muy divertida, lo que ya sería mucho, y que además toca una serie de teclas interesantes. La primera de ellas es el mundo de los videojuegos, en su doble vertiente de industria y de consumidor. Me han susurrado al oído un par de nombres de personas y empresas a las que parodian en esta película por sus malas artes… Lee aquí la crítica completa
Listen (Ana Rocha, 2020)
Disponible en Movistar+
Bela y Jota son un joven matrimonio de emigrantes portugueses que, de manera tan digna como precaria, vive con sus tres hijos en un humilde suburbio londinense. Su solicitud de ayuda a los Servicios Sociales británicos, tendrá consecuencias tan inesperadas como injustas… Lee aquí la crítica completa
Finch (Miguel Sapochnik, 2021)
Disponible en Apple TV+
Estamos en un futuro muy próximo. El sol ha destruido la capa de ozono y la casi totalidad de la humanidad ha fallecido. Finch es uno de los supervivientes, tal vez el único. Vive en San Luis con la única compañía de Goodyear, su perro, y un pequeño robot, una cesta con ruedas y un brazo que le acompaña en sus exploraciones… Lee aquí la crítica completa
La vida de los demás (Mohammad Rasoulof, 2020)
Disponible en Filmin y Rakuten
Cinta dividida en cuatro historias, en apariencia independientes entre sí, pero unitarias en su temática de fondo: la pena de muerte. Nueva enmienda a la totalidad y verdadero cine de denuncia, en su caso, del régimen islamista iraní y, en última instancia, de toda una civilización necesitada, como la occidental, de una profunda revisión… Lee aquí la crítica completa


Minari. Historia de mi familia (Lee Isaac Chung, 2020)
Disponible en Movistar+
El relato familiar de Minari es maravilloso. Sin subrayados, sin relleno sensiblero. Una mirada, un gesto de cada personaje, te abre un océano. Y eso es muy difícil de hacer. A Ford le habría encantado: el personaje de Paul es Ford puro. Y el final es de una belleza sobrecogedora… Lee aquí la crítica completa
Luca (Enrico Casarosa, 2020)
Disponible en Disney+
Pixar vuelve a acordarse de su público infantil y homenajea a todos los bichos raros del mundo. Narra la historia de Luca Paguro, un monstruo marino que sueña con salir a la superficie y conocer mundo, pero su apariencia física hará que su experiencia no sea fácil. Durante la aventura conocerá a Alberto, quien será su mano derecha, y a Giulia, una alegre y competitiva niña… Lee aquí la crítica completa
Gunda (Viktor Kossakovsky, 2020)
Disponible en Filmin
Retrato en blanco y negro de la vida serena de los animales en una granja (cerdos, vacas y gallinas). Sin música ni diálogos, solo la observación detallada de un director que ha pasado muchas horas contemplando esta realidad. Mediante una planificación prodigiosa, el espectador habituado a la multitarea e hiperactividad visual tiene el reto de percibir y atender a detalles esenciales como la maternidad, el miedo o la belleza de la creación… Lee aquí la crítica completa
La metamorfosis de los pájaros (Catarina Vasconcelos, 2020)
Disponible en cines
La primeriza cineasta portuguesa Catarina Vasconcelos muestra una esperanza cultivada, una luz propia sobre la memoria que hace imperecedera la vida de los hombres. Un ejemplo es el uso formidable que se hace de la historia de la muerte de la mujer de Johann Sebastian Bach: un relato magnífico y muy bien insertado entre las estrofas de la película… Lee aquí la crítica completa


Otra ronda (Thomas Vinterberg, 2020)
Disponible en Movistar+
Con sutileza, el realizador danés llama a la autocrítica de la adultez actual, mira con dureza el recurso a la ebriedad para ser más «cool». No ignora las consecuencias a largo plazo que acompañan a nuestras decisiones en detrimento de nuestras relaciones. «Cuando pones el vaso en tu boca, haces un contrato contigo mismo y todo aquello que te rodea», añade el propio director en una entrevista en el pasado Festival de Cine de San Sebastián… Lee aquí la crítica completa
Cruella (Craig Gillespie, 2021)
Disponible en Disney+ y Movistar+
Digámoslo ya, estamos ante una de las mejores películas con personajes de carne y hueso inspirada por un clásico de animación. La historia está en la línea de Maléfica, que consiste en volver a contar una historia de manera diferente, de afirmar que no nos contaron las cosas como de verdad ocurrieron, se trata de que los «malos» de antes sean los buenos de «ahora»… Lee aquí la crítica completa
Más allá de la luna (Glen Keane, John Kahrs, 2020)
Disponible en Netflix
Película familiar, agradable, tierna e imperfecta. Está estructurada en cuatro partes que tienen que ver con el dolor y la manera de superarlo: negación, enfado, aceptación y pena, fácilmente reconocibles en la actuación de Fei Fei, desde su afán por que nada cambie y su enfrentamiento con la familia a su encuentro con Chang E… Lee aquí la crítica completa
La pintora y el ladrón (Benjamin Ree, 2020)
Disponible en Filmin
La pintora es Barbora Kysilkova, checa de origen, afincada en Noruega. En 2015 hizo una exposición en la Galería Nobel, en Oslo. Una noche robaron los dos cuadros más importantes de la exposición. Las cámaras de seguridad funcionaron y poco después los dos ladrones fueron identificados. Uno de ellos, Karl-Bertil Nordland, fue detenido, juzgado y encarcelado. Los cuadros no aparecieron… Lee aquí la crítica completa
Suscríbete a la revista FilaSiete