Las mejores películas de Hitchcock
Sabemos que no están todas las que son, pero sí son todas las que están. Presentamos esta lista con algunas de las mejores películas de Hitchcock, el maestro del suspense que durante una carrera de 50 años largos fue uno de los cineastas más populares de la historia.
39 escalones (1935)
La película aúna la mejor tradición clásica en su planificación y fotografía en blanco y negro y la viveza del cine contemporáneo en las persecuciones, los trucos y recursos técnicos… Lee aquí la crítica
Alarma en el expreso (1938)
Resulta muy interesante el periodo inglés de la filmografía de Hitch (1899-1980), entre 1922 y 1939. Basta ver esta amenísima película, llena de vitalidad y jocoso romanticismo, para suscribir esta premisa… Lee aquí la crítica
Sospecha (1941)
Esta película supone la adaptación de la novela Before Act, de Frances Iles. Curiosamente Hitchcock fue muy criticado por contar con Cary Grant, un actor que era simpático para los espectadores, como presunto culpable, algo que resultaba poco creíble… Lee aquí la crítica
Encadenados (1941)
Notorious (curioso título original de la película) es la elegancia de la cámara abriendo la mano de Bergman, la incertidumbre de la presentación de Cary Grant, la suspensión del tiempo en el eterno beso… Lee aquí la crítica


La ventana indiscreta (1954)
Para muchos, cada vez más, es la mejor obra de Hitchcock, que se puede disfrutar en una versión restaurada de esplendoroso technicolor… Lee aquí la crítica
Yo confieso (1954)
Obra brillante y sólida, con un complejo dilema moral que se desenvuelve en un guion muy bien construido de tensión progresiva… Lee aquí la crítica
Crimen perfecto (1954)
El mago del suspense supo hacer del libreto de Dial M for murder, obra teatral de Frederick Knott, una buena simbiosis entre teatro y cine y un concentrado de intriga muy a su estilo… Lee aquí la crítica
El hombre que sabía demasiado (1956)
Remake de la cinta firmada por el realizador británico, en 1934, que lleva a las últimas consecuencias todos los recursos cinematográficos que sirven para acentuar el suspense… Lee aquí la crítica


Con la muerte en los talones (1959)
Como señaló Truffaut, esta película es el compendio del periodo americano de Hitch como 39 escalones lo fue del periodo inglés… Lee aquí la crítica
Psicosis (1960)
Esta cinta, maravillosamente interpretada por Vera Miles, sirvió de inspiración y ejemplo para toda una nueva ola de películas de terror psicológico que siempre tendrán complicado alcanzar el nivel de Hitchcock… Lee aquí la crítica
Los pájaros (1963)
Hitchcock leyó en la prensa de California la noticia de una extraña invasión de aves marinas que causó destrozos en la bahía de Monterrey. Y recordó un relato de Daphne Du Maurier, la autora de Rebeca. Lo que iba para capítulo de la serie de TV, creció… Lee aquí la crítica
Marnie, la ladrona (1964)
No siendo una de las películas más reconocidas del director británico, puede descubrirse en ella la marca de la casa con detalles brillantes en la puesta en escena, en la planificación intencionada y el montaje… Lee aquí la crítica
⇒ Compra aquí el Monográfico nº 2: Hitchcock
Suscríbete a la revista FilaSiete