Los 10 mejores westerns del siglo XXI
· El western sigue vivo y cada año se estrenan nuevos títulos. Os ofrecemos un puñado de cintas de gran calidad de los últimos 19 años, los 10 mejores westerns del siglo XXI.
El tren de las 3:10
Un veterano del ejército (Bale) sufre para salvar su modesto rancho del acoso de los acreedores y no puede evitar sentirse como un perdedor ante su mujer y sus dos hijos. La vida le ofrece una oportunidad al ser capturado en el pueblo vecino el celebérrimo forajido Ben Wade (Crowe), y decide unirse a un grupo formado por un cazarrecompensas, un mercenario, un médico y un agente de la ley, que deberá conducir a Wade a la ciudad de Contention, donde un tren le transportará a la prisión de Yuma para que sea juzgado.
Appaloosa
Virgil Cole (Harris) y Everett Hitch (Mortensen) son dos defensores de la ley, que acuden de pueblo en pueblo al rescate de aquellos inocentes que son sometidos vilmente por forajidos sin escrúpulos. Tras varias batallas dan con sus huesos en Appaloosa, reclamados con urgencia tras el asesinato del sheriff de la localidad a manos de un poderoso ranchero, que junto con su banda tiene atemorizados a todos. Cole y Hitch utilizarán toda su fuerza y experiencia para que esta situación termine.
Blackthorn. Sin destino
Aunque han pasado veinte años de su supuesta muerte, el legendario bandido Butch Cassidy (Shepard) sigue vivo. Ahora es un hombre cansado, harto de vivir en una continua huida y con la nostalgia de volver a casa en un mundo donde ya no hay sitio para él. Sin embargo, la providencia le pone en el camino a un joven ingeniero español (Noriega) que acaba de robar al déspota explotador de una mina. Juntos emprenden una huida y una amistad que les llevará a amargos descubrimientos.
Django desencadenado
En el Sur de Estados Unidos, poco antes de estallar la Guerra Civil, el Dr. King Schultz (Waltz), cazarrecompensas de origen alemán, sigue la pista de unos asesinos: los hermanos Brittle. En el camino se topa con un esclavo llamado Django (Foxx), a quien le promete la libertad a cambio de su ayuda para capturar a los Brittle. Tras conseguir su objetivo, ambos deciden no separarse y Django propone una nueva aventura: encontrar a su esposa, a quien perdió hace tiempo en el mercado de esclavos.
Valor de ley


EE.UU. (True Grit), 2010. Dirección: Joel y Ethan Coen Intérpretes: Jeff Bridges, Matt Damon, Josh Brolin, Barry Pepper, Hailee Steinfeld, Dakin Matthews, Jarlath Conroy, Paul Rae, Domhnall Gleeson
Una niña de tan solo catorce años, Mattie Ross (Steinfeld), se niega a que el asesinato de su padre, tras un disparo a sangre fría del cobarde Tom Chaney (Brolin), quede impune. Endurecida y tenaz como pocas, está dispuesta a hacer justicia. Para ello busca la ayuda del jefe de policía Rooster Cogburn (Bridges) y lo convence para ¡r en busca de Chaney hasta el territorio indio.
El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford
Tras una vida delinquiendo, con numerosos atracos a bancos y altos cargos de la época, Jesse James (Pitt) es consciente que han puesto un alto precio a su cabeza y que muchos lo están buscando. Aunque ya piensa en retirarse, recibe la propuesta de llevar a cabo su último robo, aunque suponga ponerse a tiro ante sus enemigos, ansiosos por recibir el dinero de su captura.
Slow West
Un joven aristócrata escocés (Smit-McPhee) llega al viejo Oeste americano, en pleno siglo XIX, para realizar un largo viaje a través de la frontera que le permita reunirse con la mujer de la que está enamorado. Ante tal desafío no estará solo, ya que le acompañará el misterioso y tramposo forajido Silas (Fassbender), con quien encontrará toda clase de personajes y aventuras. El joven no se arrugará ante el cúmulo de afrentas y luchará por superarlas sin desistir de su objetivo.
Deuda de honor


EE.UU. (The Homesman), 2014. Dirección: Tommy Lee Jones Intérpretes: T. Lee Jones, Hilary Swank, Grace Gummer, Miranda Otto, John Lithgow, Tim Blake Nelson, James Spader, Hailee Steinfeld, Meryl Streep
En Nebraska, a mitad del siglo XIX, Mary Bee Cuddy (Swank) ya cumplidos los 30, soltera, vive en un lugar donde no hay más remedio que ser muy dura para salir adelante. Entre sus sueños está casarse, tener una familia e hijos, pero no encuentra al hombre adecuado. Con idea de dar un giro a su vida, acepta la propuesta del pastor de su congregación metodista para llevar a tres mujeres trastornadas hasta Iowa. Por delante, 600 kilómetros de viaje por lugares muy peligrosos. Necesitará un hombre que las acompañe.
Los hermanos Sisters
La adaptación de una novela de Patrick Dewitt permite a Audiard y Bidegain construir una historia de enorme interés que conducen unos personajes construidos con una solidez y una coherencia infrecuentes en el cine contemporáneo. Reilly, Phoenix, Gyllenhaal y Ahmed dan vida a unos protagonistas creíbles que expresan la grandeza y la miseria, las esperanzas y las pesadillas de un mundo que se está haciendo en unas condiciones de extrema dureza. Audiard se pone al servicio de la historia, nunca se sirve de ella.
Hostiles
Lo último de Scott Cooper, con Christian Bale y Rosamund Pike a la cabeza del reparto, es un filme enorme que podría haber dirigido John Ford sin empacho. La referencia cinematográfica de Centauros del desierto es clara. Aquí también hay una matanza abyecta, deseos de venganza, dos culturas enfrentadas -la nativa y la conquistadora- y un largo viaje exterior e interior por el desierto del odio hasta alcanzar el hondón humano que en todo hombre reside, sea indio, vaquero o soldado.
Suscríbete a la revista FilaSiete