Miller regresa con Foxcatcher
Miller regresa con Foxcatcher | El director de Moneyball se centra una vez más en personajes complejos con personalidades complejas que navegan en circunstancias extrañas.
Basada en hechos reales, Foxcatcher es una historia rica y conmovedora de amor fraternal, de lealtad mal entendida y sobre la quiebra emocional que puede acompañar a una gran riqueza y poder. Examinando la relación peligrosa entre un multimillonario excéntrico y dos luchadores exitosos, el cuarto largometraje del nominado al Oscar Bennett Miller (Moneyball, Capote) se centra una vez más en torno a personajes complejos con personalidades complejas que navegan en circunstancias extrañas. Al igual que en sus anteriores películas, trata temas universales y alegóricos de la sociedad a través de retratos meticulosamente ejecutados sobre gente real.
El grueso de la investigación recogida durante los años de preparación para Foxcatcher arrojó los hechos y la crudeza de la cual se creó el drama. “Va del hecho a la ficción como vehículo de vuelta a la verdad”, dice Miller. “Algunos meses después de que Capote fuese estrenada, recibí una carta de Harper Lee. Ella dijo que la película era una demostración de la ficción como un medio hacia la verdad. Foxcatcher tiene el mismo objetivo”.
Miller escuchó por primera vez la historia del excéntrico multimillonario John Eleuthère du Pont (Steve Carell) y un par de hermanos luchadores campeones del mundo, Mark (Channing Tatum) y Dave Schultz (Mark Ruffalo) cuando unos productores le mostraron un artículo de periódico sobre la historia. “Las circunstancias parecían cómicas y absurdas, pero el resultado fue horrible y real”, dice Miller. “Las cosas profundamente extrañas que sucedieron en la finca du Pont eran diferentes a todo lo que había experimentado personalmente, y sin embargo me sentía familiarizado”.
Miller viajó por todo el país recopilando material y entrevistando a decenas de personas, entre ellos a Mark Schultz, a la viuda de Dave, sus compañeros luchadores, personas que habían trabajado para du Pont y cualquiera que había vivido algo de lo sucedido. “Esta historia alberga algunas verdades incómodas”, dice Miller. “Todo el mundo que habla parecía estar guardando algún aspecto de lo que pasó”.
Suscríbete a la revista FilaSiete