InicioNoticiasActualidad del CineNetflix estrenará en cines de España El irlandés, de Scorsese

Netflix estrenará en cines de España El irlandés, de Scorsese

El irlandés nos devuelve al universo de la mafia y reúne a un reparto estelar encabezado por Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Harvey Keitel y Bobby Cannavale.

Netflix ha dado a conocer que El irlandés, la esperada nueva película de Martin Scorsese, se estrenará en varios cines seleccionados de España el próximo viernes 15 de noviembre. Concretamente, las salas y las ciudades son las siguientes:

  • Comunidad de Madrid: Palacio Prensa, C.D. Alberto Aguilera, Verdi (Madrid); Cines zoco (Majadahonda).
  • Castilla y León: Casablanca (Valladolid); Centro (Segovia); Multicines Valderaduey (Zamora).
  • Castilla La Mancha: Multicines (Cuenca).
  • Canarias: Price, Víctor (Tenerife).
  • Cataluña: Verdi, Verdi Park, Boliche, Phenomena, Balmes (Barcelona); Albéniz (Girona); Foment (Mataró); L’amistad (Premiá de Mar); Cinemes Montcada (Montcada de Reixarch), Casal (Villafranca del Penedés); Retiro (Sitges); Cinema Ribes (Sant Pere de Ribes); Multicines Sant Boi (Sant Boi); Multicines Sant Cugat (Sant Cugat); Multicines (Palamós).
  • Baleares: Cine Ciutat (Mallorca).
  • Comunidad Valenciana: Babel (Valencia).
  • Comunidad de Murcia: El Hornillo (Águilas).
  • Andalucía: CineZona (Sevilla); Megarama (Granada); Aqualon (Huelva); Albéniz (Málaga); Multicines (Antequera); Teatro Goya (Marbella).
  • Cantabria: Los Ángeles (Santander).
  • Galicia: Cantones (La Coruña); Plaza Elíptica, Norte (Vigo); Compostela, Numax (Santiago de Compostela); Cinexpo (Pontevedra); Ponte Vella (Orense); Duplex (Ferrol); Cines Vivero (Vivero); Cinema Codex (Lugo).

Escrita por Steven Zaillian (The Night Of, Moneyball) y producida entre otros por el propio Scorsese, El irlandés nos devuelve al universo de la mafia y reúne a un reparto estelar y muy del gusto del realizador italo-estadounidense, encabezado por Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Harvey Keitel y Bobby Cannavale.

- Anuncio -

El irlandés inauguró el pasado 27 de septiembre el Festival de Cine de Nueva York y las críticas fueron muy favorables. La historia se sitúa en la época del crimen organizado en Estados Unidos en plena post-guerra, vista a través de los ojos del veterano Frank Sheeran, un buscavidas y asesino a sueldo que trabajó junto a algunas de las figuras más notables del siglo XX. A través de varias décadas, la película relata uno de los grandes misterios sin resolver de la historia americana, la desaparición del legendario líder del sindicato, Jimmy Hoffa, y ofrece un viaje a través de los entresijos del crimen organizado: su funcionamiento interno, rivalidades y conexiones con las principales corrientes políticas.

Problemas de distribución

Al igual que ocurrió con la oscarizada Roma, de Alfonso Cuarón, Netflix ha trazado con El irlandés una estrategia singular para dar a conocer la película, y a modo de excepción distribuirla previamente de forma limitada en cines, antes de su estreno en streaming el próximo 27 de noviembre. Sin embargo, muchos exhibidores se han negado a proyectarla ya que piden, como a la mayoría de estrenos, una exclusiva de tres meses antes de que el filme llegue a la pequeña pantalla.

En este sentido, Netflix llegó a ofrecer un periodo de 26 días exclusivos, llevando a los cines El irlandés el 1 de noviembre, pero tampoco se llegó a un acuerdo al respecto, por lo que finalmente se ha escogido la fecha del 15 de noviembre. En España la distribución correrá a cargo de Tripictures, pero puede suceder algo similar a lo acontecido con Roma, que solo llegó a varias salas de Madrid, Barcelona y Málaga, y firmas como Cinesa se negaron en redondo a proyectarla. Por lo pronto, otro estreno similar, The Laundromat (dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Meryl Streep, Gary Oldman y Antonio Banderas), se estrenó el 27 de septiembre solo en los cines Zoco de Majadahonda, Verdi y Conde Duque de Madrid (que ya acogieron Roma), Cantones de A Coruña, Odeón de Cuenca, Plaza Elíptica de Pontevedra, ZonaEste de Sevilla y Van Gogh de León.

No hay que olvidar que un estreno limitado en cines impide el acceso a los Oscar -como también ha declarado el Festival de Cannes-, algo que dolería y mucho a los productores (entre ellos los propios Scorsese y De Niro), que han reunido un presupuesto de 160 millones de dólares. La eterna disyuntiva para Netflix, que quiere compaginar premios con exclusivas.

Suscríbete a la revista FilaSiete
- Advertisement -
FilaSiete
FilaSiete
Revista de crítica de cine & series y cultura audiovisual. Desde 1998

Clásicos

Tiempos modernos

Tiempos modernos

0
Tiempos modernos: Descomunal talento Esta película, estrenada en 1936 con enorme éxito, es una de las más celebradas de un genio del cine llamado Charles...

Listas