Gravity, La gran estafa americana y 12 años de esclavitud son las grandes favoritas en las nominaciones de los Oscar 2014. Entra Scorsese por los Coen.
Más sorpresas de las esperadas, aunque no hay que preocuparse: John Williams y Meryl Streep siguen estando nominados. La gran estafa americana (10 nominaciones), Gravity (10) y 12 años de esclavitud (9) salen con ventaja, aunque la película de Alfonso Cuarón parece intocable en varios apartados técnicos. Los que no estarán serán los hermanos Coen, A propósito de Llewyn Davis se ha quedado fuera de las principales candidaturas.
En su lugar ha entrado en la carrera final El lobo de Wall Street con 5 nominaciones importantes entre las que destaca el favorito para llevarse la estatuilla a mejor actor: Leonardo Di Caprio. Más aún después de que quedasen fuera de competición Idris Elba (Mandela: del mito al hombre) y Tom Hanks (Capitán Phillips).
En el apartado de mejor actriz extraña la ausencia de Emma Thompson (Saving Mr. Banks). Aún así Cate Blanchett (Blue Jasmine) tendrá complicado obtener su segundo Oscar frente a Sandra Bullock (Gravity) y Meryl Streep (Agosto), que podría ganar su cuarta estatuilla igualando a Katherine Hepburn.
En la categoría de mejor película de habla no inglesa hay bastantes sorpresas. No entraron entre las cinco finalistas la ganadora del Oso de Oro en Berlin (la rumana La postura del hijo), la argentina El médico alemán, ni la hongkonesa The Grandmaster de Wong Kar-wai (que sí ha sido nominada en las categorías de mejor vestuario y mejor fotografía).
Sí estará la ganadora del Globo de Oro La gran belleza de Paolo Sorrentino (Italia) y la danesa La caza de Thomas Vinterberg que son las que más opciones tienen de llevarse el premio. Hay que recordar que no habían sido seleccionadas por sus respectivos países la Palma de Oro en Cannes (la francesa La vida de Adèle), ni tampoco la japonesa De tal padre, tal hijo de Hirokazu Koreeda.
Como mejor película de animación la Academia ha acertado plenamente al nominar 5 películas en vez de 3 que era lo habitual. El año ha sido fantástico a pesar de la decepción de Pixar (Monstruos University), que lógicamente se ha quedado fuera de la pelea final. Los taquillazos norteamericanos (Frozen, el reino del hielo, Gru 2: Mi villano favorito, Los Croods: Una aventura prehistórica, el ingenio francés Ernest & Celestine y la última lírica japonesa del maestro Miyazaki: The Wind Rises, componen una selección de muchos quilates. Por ahora el Globo de Oro se lo llevó Frozen.
Por último, este año habrá participación española en la candidatura de mejor cortometraje de ficción (Aquel no era rayo de Esteban Crespo).
Los ganadores del Oscar 2014 no se sabrán hasta el próximo día 2 de marzo. Los Globos de Oro coronaron a La gran estafa americana y 12 años de esclavitud, los People´s Choice a Gravity. Habrá que ver qué sucede en los premios BAFTA el próximo 16 de febrero.
MEJOR PELÍCULA OSCAR 2014
12 años de esclavitud
Gravity
Capitán Phillips
Philomena
La gran estafa americana
El lobo de Wall Street
Her
Dallas Buyers Club
Nebraska
MEJOR DIRECTOR
Alfonso Cuarón por Gravity
Steve McQueen por 12 años de esclavitud
Alexander Payne por Nebraska
David O. Russell por La gran estafa americana
Martin Scorsese por El lobo de Wall Street
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Christian Bale por La gran estafa americana
Bruce Dern por Nebraska
Leonardo DiCaprio por El lobo de Wall Street
Chiwetel Ejiofor por 12 años de esclavitud
Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Amy Adams por La gran estafa americana
Cate Blanchett por Blue Jasmine
Sandra Bullock por Gravity
Judi Dench por Philomena
Meryl Streep por Agosto
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Barkhad Abdi por Capitán Phillips
Bradley Cooper por La gran estafa americana
Jonah Hill por El lobo de Wall Street
Jared Leto por Dallas Buyers Club
Michael Fassbender por 12 años de esclavitud
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Sally Hawkins por Blue Jasmine
Jennifer Lawrence por La gran estafa americana
Lupita Nyong’o por 12 años de esclavitud
Julia Roberts por Agosto
June Squibb por Nebraska
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Eric Singer y David O. Russell por La gran estafa americana
Woody Allen por Blue Jasmine
Craig Borten y Melisa Wallack por Dallas Buyers Club
Spike Jonze por Her
Bob Nelson por Nebraska
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Richard Linklater, Julie Delphy y Ethan Hawke por Antes del anochecer
Billy Ray por Capitán Phillips
Steve Coogan y Jeff Pope por Philomena
John Ridley por 12 años de esclavitud
Terence Winter por El lobo de Wall Street
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Frozen, el reino del hielo
Gru 2: Mi villano favorito
Los Croods: Una aventura prehistórica
Ernest & Celestine
The Wind Rises
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Alabama Monroe de Felix Van Groeningen
La gran belleza de Paolo Sorrentino (Italia)
The missing picture de Rithy Panh (Camboya)
La caza de Thomas Vinterberg (Dinamarca)
Omar de Hany Abu-Assad (Palestina)
MEJOR FOTOGRAFÍA
Emmanuel Lubezki por Gravity
Bruno Del Bonell por A propósito de Llewyn Davis
Phedon Papamichel por Nebraska
Roger Deakins por Prisioners
Philippe Le Sourd por The Grandmaster
MEJOR BANDA SONORA
John Williams por La ladrona de libros
Steven Price por Gravity
Arcade Fire y Owen Pallett por Her
Alexandre Desplat por Philomena
Thomas Newman por Saving Mr. Banks
MEJOR MONTAJE
Jay Cassidi y Crispin Struthers por La gran estafa americana
Christopher Rouse por por Capitán Phillips
Alfonso Cuarón y Mark Sanger por Gravity
John Mac McMurphy y Martin Pensa por Dallas Buyers Club
Joe Walker por 12 años de esclavitud
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Judy Becker y Heather Loeffler por La gran estafa americana
Catherine Martin y Beverly Dunn por El gran Gatsby
Andy Nicholson y Rosie Goodwin Gravity
K.K. Barrett y Gene Serdena por Her
Adam Stochausen y Alice Baker por 12 años de esclavitud
MEJOR MAQUILLAJE
Bad Grandpa
Dallas Buyers Club
El llanero solitario
MEJOR CANCIÓN
Alone yet no alone (Alone yet no alone)
Happy (Gru 2: Mi villano favorito)
Let it go (Frozen, el reino del hielo)
The Moon Song (Her)
Ordinary love (Mandela: del mito al hombre)
Michael Wilkinson por La gran estafa americana
Catherine Martin por El gran Gatsby
William Chang Suk Ping por The Grandmaster
Michael O’Connor por La mujer invisible
Patricia Norris por 12 años de esclavitud
MEJORES EFECTOS VISUALES
Gravity
El Hobbit: La desolación de Smaug
Iron Man 3
El llanero solitario
Star Trek: En la oscuridad
MEJOR SONIDO
Capitán Phillips
Gravity
El Hobbit: La desolación de Smaug
A propósito de Llewyn Davis
El único superviviente
MEJOR MONTAJE DE SONIDO
Cuando todo está perdido
Capitán Phillips
Gravity
El Hobbit: La desolación de Smaug
El único superviviente
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
“The Act of Killing”
“Cute and the Boxer
“Guerras Sucias”
“The Square”
“A 20 pasos de la fama”
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Aquel No Era Yo (That Wasn’t Me)
Avant Que De Tout Perdre (Just Before Losing Everything)
Helium Pitääkö Mun Kaikki Hoitaa? (Do I Have to Take Care of Everything?)
The Voorman Problem
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
Feral
Get a Horse!
Mr. Hublot
Possessions
Room on the Broom
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Cave Digger
Facing Fear
Karama Has No Walls
The Lady in Number 6:
Music Saved My Life Prison Terminal:
The Last Days of Private Jack Hall