FilaSiete, revistas de cine con monográficos coleccionables
Desde comienzos de 2022, FilaSiete edita una serie de revistas de cine con monográficos coleccionables, con el fin de abordar géneros cinematográficos y directores que tienen gran aceptación entre los espectadores. De este modo, queremos que FilaSiete sea coleccionable, más sustanciosa y conservable junto a otras revistas de cine y libros sobre la historia del séptimo arte. Además, en cada número incluimos críticas de películas y series de actualidad.
Estas revistas de cine se inician con el monográfico número 1 sobre Cine Negro, un género que nace como una suerte de cóctel agitado de relatos policiacos de escritores como Hammett, Chandler y Cain que escriben novelas que parecen guiones. Más allá de la peripecia de investigación de un crimen, se trata de historias con retratos sociales muy poderosos que tienen un punto de vista, una mirada muy atractiva sobre la condición humana.
La siguiente revista de cine es un monográfico sobre Hitchcock (monográfico número 2), un inglés nacido en 1899 que rodó su primera película como director en 1922: Number 13 no llegó a estrenarse. A pesar del 13, un enorme talento y mucho trabajo llevó a Hitch a la cima: durante una carrera de 50 años largos fue uno de los cineastas más populares de la historia. Encandila al público entre los 30 y los 60 para luego seducir a críticos que serían después cineastas: los Truffaut, Godard, Rohmer y Chabrol le señalaron como un modelo de autor, es decir, de director capaz de controlar sus relatos hasta en los mínimos detalles.
Continúa la colección con el monográfico número 3 dedicado a la Screwball Comedy, un género que nace en EE.UU. como reacción casi inmediata a la Gran Depresión. Genios como Capra, Lubitsch, Hawks, Cukor, Sturges, La Cava, Wilder y McCarey lograron que una película suya fuese la medicina más poderosa para alejar el desaliento. Todo lo hicieron con un ritmo enloquecido, con un manejo sobresaliente del humor de situación, rescatando con sabiduría los gags que el slapstick inventó en el esplendor del mudo.
En diciembre de 2022 traemos un nuevo género a estas revistas de cine de FilaSiete con el monográfico número 4: el Western. Hoy miramos esas películas como parte muy importante del cine norteamericano. Y encontramos entre ellas obras maestras, a las que adjetivamos clásicos porque son un modelo digno de imitación por su calidad narrativa y porque representan el periodo de plenitud del cine como manifestación artística. Historias legendarias que mezclan la realidad y la ficción para retratar el mito fundacional norteamericano, con sus luces y sus sombras.
Estas revistas de cine se completan en marzo de 2023 con un especial sobre la figura de John Ford (monográfico número 5), cuando se cumplen 50 años de su muerte. Retazos biográficos y análisis fílmicos se entremezclan entre sus páginas, que traslucen amor a las películas de este gigante del cine y maestro de directores.
En la Tienda de FilaSiete están disponibles todas estas revistas de cine, además de libros de cine de la colección FilaSiete.
⇒ Oferta pack 4 monográficos + suscripción
- Monográfico nº 1 – Cine Negro
- Monográfico nº 2 – Hitchcock
- Monográfico nº 3 – Screwball Comedy
- Monográfico nº 4 – Western
- Monográfico nº 5 – John Ford