Premios Feroz 2015: Gana La isla mínima
Los Premios Feroz 2015 reconocen también a las películas Carmina y amén, Magical Girl y Loreak.
Hace dos noches estuvimos en los Feroz, los premios que concede la Asociación de Informadores Cinematográficos de España. Si para unos los Premios Goya son los Oscar de nuestro cine, los Feroz se asimilan a los Globos de Oro. La disposición de la Ceremonia, con los nominados repartidos en mesas junto a los miembros de la Asociación y la complicidad que se respiró a lo largo de la Gala trasmiten una sensación parecida a la de los famosos premios angelinos.
Ha sido un buen año para el Cine Español y eso se notó en la calidad de las películas nominadas. El criterio de los votantes ciertamente se decantó más por el cine de autor -premios para Magical Girl o Loreak– pero sin caer en lo extraterrestre. Sorprendió un poco la ausencia de El Niño entre las candidatas a los premios gordos pero el protagonismo de La isla mínima sin duda tuvo que dejar satisfecho a los más reticentes a un palmarés demasiado snob.
Ocho apellidos vascos será quizá la gran olvidada de la temporada de premios. Sin embargo su eco permanecerá. Tal y cómo hablamos con varios productores la película de Emilio Martínez Lázaro producida por La Zona y Tele 5 ha roto con un modelo de cine español excluyente. Las masas han respondido, el público se ha reído abarrotando las salas, cuando todo parecía perdido hubo un milagro.
El optimismo bárbaro de la cinta ha despojado a la Industria de su gran y tradicional enemigo: el fatalismo. Ya no hay excusas. 8 apellidos…, El Niño, La isla… son el descabello de un especie en peligro de extinción. La vieja guardia del Cine de Español está de luto porque ya no se pueden hacer películas de espaldas al público, o los públicos.
Los Feroz son unos premios que dan visibilidad a ese nuevo cine sin dejar de revindicar lo mejor del pasado. El nuevo cine español necesita un nuevo público que desgraciadamente no es cinéfilo y que sin embargo nunca antes ha tenido tan a mano la posibilidad de serlo. Contar el cine, el comercial y el independiente, el de género y de autor haciendo que los nuevos espectadores lo amen no es una tarea fácil. No obstante, en los Feroz, viendo a tantos profesionales vibrar con una pasión compartida vuelve la esperanza.
La organización respondió con una Ceremonia de gran calidad en su guión y ritmo afortunado. Los agradecimientos no se prolongaron in aeternum, el discurso de los organizadores fue impecable. La cercanía con los profesionales, la posibilidad de dejar por una noche que fluyese el off the record entre los que hacen el cine y aquellos que lo venden o publicitan fue fluida y enriquecedora. En fin un evento brillante y difícil de superar aunque sabemos que la ambición de sus organizadores deparará nuevas sorpresas el año que viene.


Palmarés Premios Feroz 2015
Mejor película dramática
La isla mínima
Mejor comedia
Carmina y amén
Mejor dirección
Alberto Rodríguez, por La isla mínima
Mejor actriz protagonista
Bárbara Lennie, por Magical Girl
Mejor actor protagonista
Javier Gutiérrez, por La isla mínima
Mejor actriz de reparto
Itziar Aizpuru, por Loreak
Mejor actor de reparto
José Sacristán, por Magical Girl
Mejor guión
Carlos Vermut, por Magical Girl
Mejor música original
Julio de la Rosa, por La isla mínima
Mejor tráiler
La isla mínima
Mejor cartel
Magical Girl