Crítica El hilo invisible
Crítica El hilo invisible | Ana Sánchez de la Nieta, crítico y subdirectora de FilaSiete, nos da su primera impresión de El hilo invisible, el nuevo trabajo de Paul Thomas Anderson, protagonizado por Daniel Day-Lewis, que se estrena hoy viernes 2 de febrero.
Con 6 nominaciones -mejor película, director, actor, actriz de reparto, vestuario y banda sonora- a los Oscar, la última película del realizador Paul Thomas Anderson (Pozos de ambición, The Master, Puro vicio) es, sin duda, uno de los títulos del año.
Al final, El hilo invisible es una película que -como los buenos vestidos- consta de muchas capas. Por una parte, la cinta es un bellísimo documental sobre el mundo de la moda en el Londres de 1950. El diseñador de vestuario Mark Bridges (The Artist) ha hecho una maravillosa labor de reconstrucción de una época y ha diseñado además 50 vestidos exclusivos para la película (Anderson no quería alquilar ni pedirlos a museos: quiso crearlos desde cero).
Y como dice De la Nieta «el cineasta californiano se ha empeñado a fondo y ha rodado una pieza de alta costura. Con tiempo por delante. Con los mejores materiales. Una obra mimada al mínimo detalle».