Tres miembros de la redacción de FilaSiete hablaron del western del siglo XXI

En la primera primera sesión de Personajes&Personas en la Universidad de Navarra, los profesores Ruth Gutiérrez Delgado, Gema Pérez Herrera y Alberto Fijo conversaron con el público sobre su reciente libro, El Western renacido del siglo XXI

Tres miembros de la redacción de Fila Siete hablaron del western del siglo XXI
Gema Pérez Herrera, Ruth Gutiérrez Delgado y Alberto Fijo, junto al moderador del evento (a la izquierda) Gabriel de Pablo - © Manuel Castells

Tres miembros de la redacción de FilaSiete hablaron del western del siglo XXI

Inaugurado Personajes&Personas en Pamplona

Libro El Western renacido del siglo XXI

- Anuncio -

Durante una animada sesión dialogada, ilustrada con escenas de películas y moderada por el periodista Gabriel de Pablo, los ponentes tuvieron oportunidad de acercarse a las claves de grandes western del siglo XXI como El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, Hostiles, Deuda de honor, Meek’s Cutoff, First Cow, Django desencadenado, Calamity

Los tres autores del libro quisieron destacar el perfecto maridaje entre la tradición y la modernidad que existe en estos western del siglo XXI, que ofrecen un punto de vista complementario al de grandes maestros del género como John Ford, Howard Hawks, Anthony Mann o George Stevens. La mirada femenina de directoras como Kelly Reichardt interesó mucho al público, así como las «justicias poéticas» de Tarantino y la desromantización de directores como Iñárritu, Cooper y Dominik, capaces de usar el mito fundacional americano en otra longitud de onda.

La sesión, promovida por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, tuvo lugar en el salón de actos del Colegio Mayor Belagua.

Tres miembros de la redacción de Fila Siete hablaron del western del siglo XXI
© Manuel Castells

Personajes&Personas es un foro sobre cine y series contemporáneas con sedes en Sevilla, Madrid, Valladolid y Pamplona. Promovido por FilaSiete, en colaboración con universidades e instituciones culturales, busca el encuentro entre expertos en lenguaje audiovisual y en psicología para hablar sobre los retratos de la vida y las personas que hace la ficción, profundizando en el fondo y la forma de contar las historias y construir personajes.

Suscríbete a la revista FilaSiete